Cómo ser energéticamente eficiente en el enfriamiento de los centros de datos
Lima, Perú, 20 de septiembre del 2019.— Los Data Centers se han convertido en la columna vertebral de las empresas debido a que allí se alojan servidores, procesadores y sistemas de almacenamiento para gestionar la información recopilada. Sin embargo, el procesamiento de estos datos y todo el proceso para obtenerlos requiere de un sistema de enfriamiento que mantenga una temperatura adecuada en la sala con el fin de proteger los dispositivos.
Es por eso por lo que las empresas, sin importar su tamaño, buscan sistemas de refrigeración eficientes que ayuden a mantener la temperatura de los equipos mientras estos continúan con el desarrollo de sus funciones.
En los centros de datos la refrigeración es uno de los procedimientos que genera mayor impacto energético en la industria debido a que usualmente consume cerca del 36% de la energía usada por todo el centro de datos, según informa Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización.
Con base en esto, el aumento en los costos energéticos y los compromisos de los países en materia de responsabilidad ambiental han puesto mayor presión sobre la industria que desarrolla los centros de datos y las empresas que los implementan para que mejore su eficiencia energética.
Una empresa que esté considerando reducir su impacto ambiental se enfrentará al reto de administrar la refrigeración de sus equipos y por ello una modernización de dispositivos que aporten en la reducción del consumo energético es la principal opción que deben tener en mente”, indicó Roberto Chávez, Ingeniero de Aplicaciones de Productos de la unidad de negocios Secure Power de Schneider Electric.
Ante la necesidad de reducir el impacto en este y otros sectores de la economía las organizaciones han buscado generar un menor efecto en el medioambiente puesto que el consumo energético incide en el gasto de recursos naturales, en la formación de efectos de gases invernadero, y todo esto afecta al proyecto de desarrollo sostenible global.
Para Schneider Electric es clave construir soluciones amigables con el medioambiente y por ello desarrolló las soluciones de la línea InRow que cuentan con grandes beneficios para las diferentes industrias como:
- Un diseño flexible que se acople a las restricciones de instalación comunes y reduzca los requisitos de servicio dentro del espacio disponible
- Un compresor de velocidad variable que le permita adaptarse a la carga de refrigeración basada en la demanda térmica real
- Un aprovechamiento del bajo amperaje de la unidad para brindar una reducción al CapEx eléctrico
- Una plataforma ligada al IoT para que el cliente o el área de TI pueda administrar el rendimiento y el estado de los equipos de forma remota
Productos como el InRow de 30kW aportan no solo a mejorar los costos operativos en los centros de datos, sino que tienen un impacto positivo en el medioambiente puesto que está diseñado para que haya eficiencia en la demanda de enfriamiento en los Data Centers por lo que evita un alto consumo energético para realizar este proceso y es necesario implementar menos unidades para lograr atender la misma capacidad de enfriamiento”, explicó Roberto Chávez.
El efecto que generan este tipo de productos es de ganancia tanto para el medio ambiente como para las compañías puesto que no solo se requieren menos recursos para lograr mantener en un estado óptimo los equipos, sino que también se disminuyen los costos operacionales de las compañías por medio de la optimización tanto del espacio como del consumo de energía.
Además, las empresas pueden integrar varias opciones para aportar en el enfriamiento de los dispositivos al seleccionar una arquitectura apropiada para el enfriamiento de estos, adoptar sistemas de control efectivo y administrar el flujo de aire en el espacio de TI.
En este sentido, los controles de enfriamiento efectivos pueden maximizar la capacidad de refrigeración, simplificar la administración del enfriamiento, eliminar los puntos calientes, garantizar que se cumplan los acuerdos de nivel del servicio (SLA) de temperatura, reducir el costo de operaciones y mejorar la disponibilidad del centro de datos.
Sobre Schneider Electric
En Schneider, consideramos que el acceso a la energía y a la tecnología es un derecho humano básico. Brindamos las herramientas para que todos puedan hacer más con menos, a la vez que nos aseguramos de que nuestro eslogan Life Is On se cumpla en todas partes, para todos y en todo momento.
Proporcionamos soluciones digitales de energía y automatización para tener la mejor eficiencia y sostenibilidad. Combinamos tecnologías energéticas líderes a nivel mundial, automatización en tiempo real, software y servicios en soluciones integradas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.
Estamos comprometidos en liberar las posibilidades infinitas de una comunidad abierta, global e innovadora, a la que le apasionan nuestros valores denominados Propósito significativo, Inclusivo y Empoderado.