Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/APPLICATIONS » Cómo definir y medir objetivos para sitios web en Google Analytics

Cómo definir y medir objetivos para sitios web en Google Analytics

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Lima, Perú, 07 de noviembre del 2016.— La data es el pilar de toda estrategia de negocio, sin ella no sabríamos definir nuestro objetivos. El mundo digital no es ajeno a esta premisa, por eso es fundamental tener clara la información de lo que ocurre en nuestra página web, desde el número de visitas que tenemos diariamente, las páginas más visitadas, el tiempo que los usuarios dedican en leer nuestra información o realizar una acción. Todo ello nos permitirá saber qué es lo que buscan los usuarios y podremos optimizar nuestro sitio para generar mayor rentabilidad.

Google Analytics es la herramienta que nos va a ayudar a extraer toda esa información de nuestra web. Saber implementarla, reconocerla e interpretar la data es necesario para tener éxito en los negocios online.

No importa el tipo de página web que tengas (blog, e-commerce, institucional, entre otros) no puedes dejar de saber lo que sucede en tu sitio web.

Si bien es cierto, Google Analytics no es una herramienta muy sencilla, pero tampoco es complicada, solo es necesario un poco de lectura para empezar a familiarizarte.

Para empezar con esta herramienta de Google, hay que conocer los conceptos básicos. La terminología nos permitirá encontrar la información que no será relevante para fijar objetivos.

Por ejemplo:

  • Sesiones: es la visita que realiza un usuario a tu página web. Puede navegar por diferentes partes de tu sitio y seguirá siendo una sesión hasta por 30 minutos, pasado ese tiempo si el usuario sigue en tu web, se contabilizará como otra sesión.
  • Página/sesión: Hace referencia al promedio de páginas vistas por un usuario en una sesión.
  • Bounce: es el promedio de rebote que tiene tu web, en español quiere decir que es la data que nos indica cuántos usuarios entraron a nuestra web y solo se quedaron en una sola página para luego salir. Este indicador nos puede ayudar a identificar posibles fallas en nuestras páginas para optimizarlas.
  • Nuevas sesiones: Nos va a indicar cuántos usuarios han ingresado a nuestra página por primera vez. Esto es importante para saber si nuestras visitas son por clientes fieles que regresan a nuestra web o solo por los que aún no nos conocían.

Así como estos términos, hay muchos que no podemos darnos el lujo de no saber. Para ello te sugiero que revises esta interesante infografía que estoy más que seguro te ayudará.

Infografía por Attachmedia

Link de Attachmedia: https://attachmedia.com

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More