Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » NETWORKING & MOBILE » CommScope impulsa red inteligente 10G con SYSTIMAX Constellation | IT/USERS

CommScope impulsa red inteligente 10G con SYSTIMAX Constellation | IT/USERS

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

La nueva plataforma modular redefine la infraestructura eléctrica y de datos con eficiencia, sostenibilidad y velocidad de 10G

Lima, Perú, 12 de octubre de 2025.— Confluyendo entre la energía y los datos, CommScope (NASDAQ: COMM) marca un nuevo capítulo para las redes empresariales del futuro. Desde Claremont, Carolina del Norte, la compañía anunció la disponibilidad global de su plataforma SYSTIMAX® Constellation®, una solución modular, escalable y sostenible que combina alimentación eléctrica, conectividad de alta velocidad y gestión de fallos inteligente en un único sistema.

Pensada para las empresas hiperconectadas, la plataforma Constellation permite desplegar redes eléctricas y de datos de hasta 10 Gbps, con un uso mínimo de espacio, materiales y mano de obra, reduciendo además el impacto ambiental de las infraestructuras tradicionales.

Arquitectura en estrella: simplicidad que impulsa la eficiencia

La innovación clave de Constellation reside en su topología en estrella, que reemplaza la complejidad del cableado estructurado convencional por una red modular e independiente de la tecnología.

En lugar de depender de una sala de telecomunicaciones o un armario de cableado en cada planta, los equipos UPS se centralizan, y los puntos Constellation (CP) pueden instalarse en techos, paredes o racks. Esta flexibilidad reduce el trabajo de instalación en más del 50 %, utiliza menos materiales y permite integrar redes convergentes o segmentadas en un mismo entorno.

“La plataforma Constellation permite a nuestros clientes dar soporte a centros urbanos mucho más densos y a una proliferación de dispositivos conectados en sus edificios”, afirma Luc Adriaenssens, VP, Building & Campus, CCS, CommScope. “Al ofrecer una solución modular e independiente de la tecnología, proporcionamos a nuestros clientes globales más opciones para construir conectividad y potencia en el borde de la red, y les ayudamos a hacerlo de una manera rentable, escalable y sostenible”.

Rendimiento técnico y sostenibilidad: la fórmula dual de Constellation

La plataforma SYSTIMAX Constellation combina potencia eléctrica con transmisión de datos de alta velocidad sobre una misma infraestructura híbrida. Gracias a sus troncales patentadas de energía/datos y fibra, los paneles Propel™, los transmisores de energía y los paneles de transición ofrecen una gestión de fallos precisa, con distancias de transmisión de hasta 1000 m sin pérdida de eficiencia.

Tabla técnica comparativa

Parámetro Valor máximo Diferencia vs LAN tradicional
Potencia efectiva 1 000 W – 1 800 W +300 % capacidad
Distancia de transmisión 250 m – 1 000 m +150 % alcance
Ancho de banda ≥10 Gbps (fibra monomodo) Estándar corporativo futuro
Dispositivos por punto CP Hasta 50 +25 % densidad
Reducción de cobre –59 % Menor huella material
Reducción de plástico –65 % Menor impacto ambiental
Emisiones de carbono –40 % Mayor sostenibilidad
Mano de obra instalación –57 % Eficiencia en tiempo y costo

Esta arquitectura híbrida permite una alimentación gestionada contra fallos de hasta 1 kW, lo que posibilita una red más segura, resistente y adaptable para entornos urbanos densos, campus empresariales y edificios inteligentes.

Una red sostenible para un planeta hiperconectado

En una era donde cada sensor, cámara o sistema de iluminación forma parte de la red, el reto ya no es solo conectarse, sino hacerlo de forma inteligente y responsable.

Constellation reduce la huella de carbono total hasta en un 40 %, gracias a la optimización de materiales (menos cobre y plástico), la centralización energética y la menor necesidad de refrigeración por parte de los equipos intermedios.

“La sostenibilidad ya no es un complemento, sino un principio de diseño. Constellation redefine lo que significa construir redes para un futuro más limpio y eficiente”, añade Adriaenssens.

Además, su diseño permite evolucionar sin reemplazar la infraestructura base, reduciendo los costos totales de propiedad (TCO) a lo largo del ciclo de vida de la red.

SYSTIMAX: legado y evolución hacia el edge inteligente

SYSTIMAX® ha sido durante décadas sinónimo de confiabilidad en conectividad empresarial. Con Constellation, CommScope eleva esta herencia a la era de la computación en el borde (edge computing), donde la energía, los datos y la inteligencia convergen para alimentar ecosistemas distribuidos.

La plataforma incluye:

  • Paneles de fibra Propel™, para conectividad de alta densidad.
  • Transmisores de energía y paneles de transición, para gestionar alimentación híbrida.
  • Troncales de fibra/datos patentadas, que garantizan integridad de señal.
  • Cables Cat 6A SYSTIMAX pre terminados, para conexiones finales rápidas y limpias.

Cada elemento está diseñado para integrarse de forma modular, reduciendo la complejidad del mantenimiento y aumentando la velocidad de despliegue en proyectos de cualquier escala.

Benchmarks de instalación y rendimiento

Constellation vs cableado estructurado tradicional:

Indicador Cableado tradicional Constellation Mejora
Tiempo de instalación (proyecto estándar de 10 pisos) 8 semanas 3.5 semanas –56 %
Espacio requerido (racks y armarios) 200 m² 95 m² –52 %
Coste de materiales 100 % 68 % –32 %
Mantenimiento anual Alto (dependencia eléctrica) Bajo (centralizado) –45 %

Estos datos reflejan cómo la convergencia energética y de datos en una sola infraestructura puede acelerar la transformación digital empresarial sin sacrificar seguridad ni escalabilidad.

Una visión hacia 2030: energía, datos y sostenibilidad como un mismo lenguaje

El lanzamiento global de SYSTIMAX Constellation refuerza la posición de CommScope como pionero en infraestructura de red sostenible. Su estrategia combina innovación tecnológica con una visión ambiental profunda: menos materiales, menor consumo y más conectividad.

A medida que las ciudades y empresas evolucionan hacia modelos inteligentes, densos y distribuidos, Constellation se perfila como la columna vertebral para la próxima generación de infraestructuras 10G y edge computing.

La plataforma ya está disponible en todo el mundo, ofreciendo a integradores, arquitectos de red y operadores una herramienta para construir redes más limpias, eficientes y listas para el futuro.

En cifras

  • Hasta 1 800 W de potencia y 10 G de ancho de banda.
  • Distancias de hasta 1 000 m entre sala de equipos y punto de convergencia.
  • 57 % menos horas de instalación y 65 % menos plástico.
  • Reducción de 40 % en emisiones de carbono.

CommScope y el logotipo de CommScope son marcas registradas de CommScope y/o sus filiales en EE.UU. y otros países. Para obtener información adicional sobre marcas comerciales, consulte https://www.commscope.com/trademarks. Todos los demás nombres de productos, marcas comerciales y marcas comerciales registradas son propiedad de sus respectivos propietarios.

Acerca de CommScope:

CommScope (NASDAQ: COMM) está empujando los límites de la tecnología para crear las redes cableadas e inalámbricas más avanzadas del mundo. Nuestro equipo global de empleados, innovadores y tecnólogos capacita a los clientes para anticipar lo que sigue e inventar lo que es posible.

Descubra más en http://es.commscope.com/ 

Síganos en Twitter y LinkedIn y da like en Facebook.

Acerca de DvSum: Para más información sobre DvSum, visite su sitio web: www.dvsum.ai/

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More