Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » NETWORKING & MOBILE » CommScope ayuda a ampliar la Cobertura de Red

CommScope ayuda a ampliar la Cobertura de Red

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

CommScope ayuda a ampliar la Cobertura de Red con el Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica. CommScope, en conjunto con CDC Group México, presentará el Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica durante Expo Seguridad México, del 24 al 26 de abril. El Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica permite ampliar la cobertura de red de los dispositivos PoE hasta 3 kilómetros.

Ciudad de México, 21 de abril del 2018.— La adopción masiva de la tecnología IP en distintos sectores del mercado ha ocasionado que los proveedores de servicios deban desarrollar soluciones innovadoras para afrontar los nuevos desafíos de cobertura y conectividad. La implementación de cámaras HD, puntos de acceso Wi-Fi, terminales de redes ópticas y otros dispositivos de acceso a red, muchos de los cuales aceptan la tecnología Power over Ethernet (PoE) para alimenta­­ción y comunicación, representan un gran reto para los operadores. Conscientes de los desafíos que la era digital presenta, CommScope en conjunto con CDC Group México, presentarán el Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica durante la Expo Seguridad México.

Hasta ahora, en escenarios de despliegue de dispositivos IP en exteriores o a grandes distancias, la energía debía suministrarse hasta la ubicación deseada, ocasionando aumento de costos, pérdida de tiempo e incluso tener que recurrir a compañías de servicios públicos”, mencionó Jarol Montalvo, Especialista de productos para CommScope en centro de conectividad. “Teniendo en cuenta esto, CommScope desarrolló el Sistema Energizado de cable de Fibra Óptica, una solución que combina el cobre y la fibra óptica en un diseño híbrido, para suministrar energía y datos en un solo cable a distancias mucho mayores de las conocidas actualmente en el mundo de las telecomunicaciones”.

Con el auge de las redes de telefonía celular, los puntos de acceso inalámbrico Wi-Fi, además de las redes de seguridad y videovigilancia, entre otros dispositivos PoE, la cobertura de red se ha convertido en uno de los principales retos, tanto para operadores de red como para proveedores de servicios. Por esta razón, simplificar la instalación de los dispositivos y aumentar su disponibilidad ha representado un reto enorme, especialmente en entornos exteriores debido a las limitaciones de distancia, disponibilidad de energía y la ubicación de los dispositivos.

En la actualidad, el cableado estructurado estandarizado permite un alcance de 100 metros para los dispositivos PoE conectados a la red, lo que ha significado grandes obstáculos para los operadores al momento de querer implementar puntos de acceso inalámbrico, cámaras de videovigilancia o terminales de redes ópticas a mayores distancias a costos accesibles, por ejemplo, en campus universitarios o aeropuertos. Con el Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica, una solución sencilla y fácil de desplegar, la cobertura de red puede extenderse hasta 3 kilómetros, lo que implica menores problemas de instalación, reducción de dispositivos PoE y, en consecuencia, un ahorro económico significativo. Todos estos beneficios los estaremos mostrando el próximo 24 de abril en Expo Seguridad México”, agregó Jarol Montalvo.

De igual forma, a través del Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica, los operadores de red podrán ofrecer mejor seguridad y disponibilidad de sus dispositivos conectados gracias a la gestión de fuentes de alimentación de 48 voltios de corriente continúa centralizada, a la electrónica del Extensor y a la Fuente DC Clase 2, que mantendrán la operación de los dispositivos en caso de una falla eléctrica y evitarán el sobrecalentamiento.

Implementar el Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica proporciona una solución completa «rack a dispositivo» para alimentar y comunicarse con los dispositivos PoE de la red, brindando simultáneamente energía y comunicaciones a los dispositivos que puedan ser alimentados a través de un puerto IEEE estándar (PoE/PoE+/PoE++). Además de:

  • Eliminar las fuentes de energía locales para cada dispositivo.
  • Permitir colocar los dispositivos exactamente donde se necesitan para maximizar la cobertura, incluso lugares de difícil acceso.
  • Acelerar la planificación al eliminar los cálculos eléctricos de CC para pérdida de voltaje/potencia a lo largo de diversas distancias.
  • Admitir hasta 64 dispositivos a la vez desde una sola fuente de alimentación
    Es compatible con NEC Class II y SELV

Esta solución brinda una mejor instalación, comparada con las tradicionales en el mercado de telecomunicaciones para suministrar soluciones PoE. Al contar con un cable híbrido innovador y un equipo remoto, unifica la información para convertirla en una conexión muy familiar, tanto para equipos pasivos como para equipos activos como lo es el RJ45 (POE). Para nosotros es de vital importancia poder mostrar a todos los sectores las distintas aplicaciones que tiene esta innovadora solución, tanto en el sector público como privado, por ello estaremos mostrando sus beneficios los próximos días 24 al 26 de abril junto a nuestro socio CDC Group México. Ya sea en aeropuertos, campus universitarios o edificios inteligentes de última generación, el Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica de CommScope representa grandes beneficios económicos y operativos para su empresa”, finalizó Jarol Montalvo, Especialista de Productos para CommScope en Centro de Conectividad.

CommScope estará presente en Expo Seguridad México, mostrando el Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica junto a CDC Group México
24-26 de abril | Stand 1450

Expo Seguridad México, Ciudad de México, Centro Citibanamex

Acerca de CommScope

CommScope (NASDAQ: COMM) Ayuda a las empresas a diseñar, construir y administrar sus redes cableadas e inalámbricas en todo el mundo. Como líder en infraestructura de telecomunicaciones, moldeamos las redes del futuro. Por más de 40 años, nuestro equipo global de más de 20,000 empleados, innovadores y técnicos han capacitado a los clientes de todas las regiones del mundo para anticipar lo que viene y traspasar los límites de lo posible. Descubra más en Expo Seguridad México

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More