NVIDIA e Intel desarrollarán infraestructura de IA y productos de computación personal. NVIDIA e Intel colaboran en infraestructura de IA y PCs con SoCs x86 RTX; alianza incluye inversión de 5,000 millones de dólares.
Lima, Perú, 19 de septiembre de 2025.— NVIDIA (NASDAQ: NVDA) e Intel Corporation (NASDAQ: INTC) anunciaron una alianza estratégica para desarrollar múltiples generaciones de productos personalizados orientados a centros de datos y computación personal. Esta colaboración busca acelerar cargas de trabajo y aplicaciones en los mercados de hiperescala, empresarial y de consumo.
El acuerdo combina la experiencia de NVIDIA en inteligencia artificial y computación acelerada con el liderazgo de Intel en CPUs y el ecosistema x86, con el fin de ofrecer soluciones integradas de nueva generación. Además, como parte del compromiso, NVIDIA invertirá 5,000 millones de dólares en acciones ordinarias de Intel a un precio de 23,28 dólares por acción, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes.
Table of Contents
Intel construirá CPUs personalizadas para la infraestructura de IA de NVIDIA
En el ámbito de los centros de datos, Intel fabricará CPUs x86 personalizadas diseñadas específicamente para integrarse con las plataformas de infraestructura de IA de NVIDIA. Estas soluciones permitirán potenciar entornos de computación de alto rendimiento, escalabilidad y eficiencia energética, elementos clave en la evolución de la economía digital.
SoCs x86 con GPUs RTX: la apuesta conjunta para PCs
En el segmento de computación personal, Intel desarrollará y comercializará SoCs x86 que integran chiplets de GPU NVIDIA RTX. Esta innovación permitirá a una nueva generación de PCs combinar CPUs y GPUs de clase mundial en un único sistema en chip, optimizando el rendimiento para aplicaciones avanzadas, videojuegos, diseño y cargas intensivas de IA.
Voces de los líderes
La IA está impulsando una nueva revolución industrial y reinventando cada capa de la computación, desde el silicio hasta el software. En el corazón de esta reinvención está la arquitectura CUDA de NVIDIA”, afirmó Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “Esta colaboración histórica une nuestra pila de IA y computación acelerada con las CPUs de Intel y el ecosistema x86. Juntos, expandiremos nuestros ecosistemas y sentaremos las bases para la próxima era de la computación.”
Por su parte, Lip-Bu Tan, CEO de Intel, resaltó: “La arquitectura x86 de Intel ha sido esencial para la computación moderna durante décadas. Nuestras plataformas líderes, junto con nuestras capacidades de fabricación y empaquetado avanzado, complementan el liderazgo de NVIDIA en IA y computación acelerada. Agradecemos la confianza que Jensen y su equipo han depositado en Intel y esperamos con entusiasmo innovar juntos para impulsar el futuro de la industria.”
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) es líder en la industria, creando tecnologías transformadoras que impulsan el progreso global y enriquecen vidas. Inspirados por la Ley de Moore, trabajamos continuamente para avanzar en el diseño y la fabricación de semiconductores, ayudando a abordar los mayores desafíos de nuestros clientes. Al incorporar inteligencia en la nube, la red, el borde y todo tipo de dispositivos informáticos, liberamos el potencial de los datos para transformar los negocios y la sociedad para mejor. Para conocer más sobre las innovaciones de Intel, visita newsroom.intel.com y intel.com.
Nota de Redacción
La reciente alianza entre NVIDIA e Intel no puede analizarse en el vacío. El trasfondo histórico muestra que AMD marcó un precedente con sus APUs (Accelerated Processing Units), integrando CPU y GPU en un mismo chip desde 2011 con la arquitectura Fusion. Aunque en su momento fue visto como un movimiento arriesgado, esta estrategia consolidó a AMD como pionero en la convergencia de procesamiento general y gráfico .
Intel intentó replicar el modelo, pero sus esfuerzos en gráficos integrados (Intel HD, Iris y más recientemente Arc) nunca alcanzaron la misma tracción en rendimiento ni en adopción de mercado . La colaboración actual con NVIDIA, en la que se anuncian SoCs x86 con chiplets RTX, refleja un giro pragmático: apoyarse en un socio que ya domina el terreno de las GPUs discretas y de la computación acelerada para no seguir perdiendo terreno frente a AMD en este campo.
El aspecto financiero también es significativo. NVIDIA invertirá 5,000 millones de dólares en acciones ordinarias de Intel. Según reportó Bloomberg, la noticia impactó de inmediato en el Nasdaq, donde ambas compañías cotizan, generando expectativas mixtas: confianza en el potencial de la alianza, pero también la lectura de que Intel necesita un respaldo externo en un momento clave para su competitividad .
En este sentido, cabe preguntarse si la operación debe interpretarse como una alianza estratégica para la nueva era de la IA o como un salvavidas financiero y tecnológico que busca reposicionar a Intel tras años de haber perdido el liderazgo en innovación frente a un AMD más versátil y la propia NVIDIA.
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre la alianza entre NVIDIA e Intel para impulsar la infraestructura de IA y los nuevos SoCs x86 RTX? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25. Recuerda que podrás ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa.