Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/EVENTS » CL@B 2017 llevando la disrupción al sector bancario

CL@B 2017 llevando la disrupción al sector bancario

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

CL@B 2017: Cómo la tecnología emergente y la innovación están llevando la disrupción al sector bancario. Más de 1.000 profesionales de la industria de los servicios financieros, empresas y corporaciones, se reunirán en Miami del 30 de agosto al 1 de septiembre para conversar sobre transformación digital, inclusión financiera, ciberseguridad y blockchain, entre otros temas.

MIAMI, EEUU, 12 de agosto del 2017.— Organizada conjuntamente por la Asociación Internacional de Banqueros de la Florida (FIBA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), CL@B es la conferencia de tecnología e innovación financiera más grande y prestigiosa de Latinoamérica.

El impacto que de las innovadoras start-ups sobre las instituciones bancarias y financieras es indiscutible. La amenaza de la competitividad llega por doquier en un momento en que el comportamiento del cliente cambia rápidamente. Si las instituciones tradicionales sobreviven a la era digital, deberán acoger la innovación y encontrar formas de asociarse con los agentes del cambio.

Todos los actores importantes de la industria, instituciones financieras, líderes de opinión, empresarios, reguladores y gobierno, deben involucrarse en la discusión. CL@B 2017 será su punto de encuentro:los reunirá en el Hotel Intercontinental, del 30 de agosto al 1 de septiembre.

Un grupo diverso y dinámico de cerca de 1.000 líderes de diferentes países y áreas de especialización abordará algunos de los temas y tendencias más acuciantes para la industria, como ciberseguridad, el futuro de los pagos, Blockchain, el efecto Fintech, los retos regulatorios y el análisis Big Data.

La conferencia, en su decimoséptima edición, supone una plataforma única para establecer contactos con los mejores profesionales de la industria y asistir a debates de expertos, de los que nacerán ideas para abordar los desafíos actuales y futuros.

Entre los ponentes cabe destacar a Chris Skinner, autor y asesor de la Casa Blanca; Robleh Ali, Investigador del equipo del MIT Media Lab’s Digital Currency Initiative (Iniciativa de Moneda Digital del MIT Media Lab); Miguel Caldentey, Consultor de Servicios Financieros de Ernst & Young, además de directivos de Bank of America, Banco Mundial, PayPal, Delloite, Microsoft, Wells Fargo, IBM Watson, Citibank, Visa, SAP, IDC, Mastercard, BBVA, Ocean Bank, y varios innovadores y empresarios de Fintech.

«En un momento de enorme ansiedad para la industria, las instituciones existentes se dan cuenta de que la complacencia no es una opción», declara David Schwartz, Presidente y CEO de FIBA. «Las tecnologías emergentes y los modelos de negocio innovadores deben ser parte de la solución. Pero la respuesta probablemente no salga de la industria: la colaboración con emprendedores externos y startups fortalecerá los paradigmas vigentes, generará soluciones más rápidas y mejorará las experiencias de los clientes, tan vitales para la buena marcha de los  operadores tradicionales. Y esto es lo que cubriremos durante el CL@B de este año», agregó.

CL@B 2017 cuenta con el apoyo de socios estratégicos como Ernst & Young, ProColombia, Microsoft, Bizagi, Infocorp, NEC, UDT y otras más de 100 organizaciones.

www.felabanclab.com

Sobre FIBA

Fundada en 1979, la Asociación Internacional de Banqueros de la Florida es una entidad gremial que brinda apoyo integral a la industria global de servicios financieros a través de la formación, conferencias y defendiendo sus intereses. Entre sus miembros se incluyen algunas de las mayores y más influyentes instituciones financieras y organizaciones del mundo. www.fiba.net

Sobre FELABAN

La Federación Latinoamericana de Bancos es una entidad sin fines de lucro que en la actualidad abarca más de 500 bancos regionales y fue creada en Mar del Plata, Argentina, en 1965 por asociaciones bancarias y otras agencias de 19 países latinoamericanos. www.felaban.com

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More