Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente: Recolecc y la adecuada gestión de RAEE. ¿Cumple tu empresa con la gestión de RAEE?
Lima, Perú, 9 de junio de 2024.— En el contexto de las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente, Recolecc ha destacado cinco aspectos clave para asegurar una correcta gestión de los RAEE en tu empresa. Es fundamental identificar las áreas donde se generan estos residuos, como la administración, que controla los aparatos eléctricos y electrónicos considerados activos de la empresa.
Gestión correcta de los RAEE
Las áreas de Medio Ambiente o las responsables de gestionar los RAEE deben asegurarse de no enviar estos residuos a disposición final como residuo peligroso, lo cual infringiría las regulaciones. Asimismo, las áreas comerciales deben evitar vender los RAEE como chatarra sin trazabilidad, ya que esto puede resultar en multas ambientales. Carlos Martinez, especialista en Sostenibilidad de Recolecc, señala cinco puntos clave para verificar si tu empresa gestiona correctamente los RAEE:
- Minimización, segregación y almacenamiento de RAEE: Es vital segregar adecuadamente los diferentes tipos de RAEE generados, incluyendo sus componentes, accesorios y consumibles. Además, debe haber una instalación adecuada para su almacenamiento temporal, con un piso adecuado y buena señalización, evitando la mezcla con residuos peligrosos.
- Entrega de RAEE a sistemas de manejo: Las empresas deben entregar los RAEE a sistemas como Recolecc para asegurar su correcta gestión, tal como establece el Art. 25 del D.S. N°009-2019-MINAM, garantizando su transporte y entrega segura a productores, puntos de acopio u operadores.
- Certificados del Sistema de Manejo de RAEE: Es necesario contar con los certificados del Sistema de Manejo de RAEE, como los de RECOLECC, y el certificado de manejo de RAEE por una empresa operadora. Además, se debe tener un informe de trazabilidad de componentes reciclables, peligrosos y no aprovechables, que impacte en la reducción de gases de efecto invernadero y en la Huella de Carbono de la empresa.
- Plan de minimización y manejo de residuos sólidos: Las empresas deben incluir un plan de minimización y manejo de residuos sólidos que detalle la minimización de RAEE, su generación, recolección interna, almacenamiento, recolección y transporte, sistemas de manejo, tratamiento y disposición final de componentes peligrosos y no aprovechables.
- Declaración Anual de Manejo de Residuos Sólidos: Las empresas deben reportar a través del Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL) la Declaración Anual de Manejo de Residuos Sólidos durante los primeros 15 días hábiles de abril. Esta declaración es obligatoria y está enmarcada en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su Reglamento, siendo esta información fiscalizada.
Además, Recolecc ha lanzado el programa «Reciclamos para Dejar Huella«, que busca sensibilizar e involucrar a empresas y hogares en la correcta gestión de los RAEE, promoviendo la economía circular y la preservación de recursos naturales en el Perú. «Estamos marcando el inicio de una gira nacional en la sostenibilidad del país», concluye el especialista.
Para más información, puedes visitar este enlace y formar parte del cambio
Tu Opinión Importa
Queremos conocer tu opinión. ¿Qué medidas está tomando tu empresa para gestionar los RAEE de manera adecuada? Comparte tus experiencias y únete a la conversación. ¡Ah! y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)