Digitalización y descarbonización: la dupla clave de la transición energética en centros de datos. La digitalización y descarbonización están impulsando la transición energética en centros de datos
Lima, Perú, 11 de septiembre de 2025.— Las tecnologías de monitoreo en tiempo real, el software inteligente y las arquitecturas energéticamente eficientes marcan el rumbo hacia una infraestructura digital más limpia, resiliente y alineada con los desafíos de la transición energética.
Table of Contents
Centros de datos y transición energética
Los centros de datos son la columna vertebral del ecosistema digital. Desde el almacenamiento de información hasta el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial (IA), sostienen la economía global. Sin embargo, también concentran un alto consumo eléctrico. Actualmente, representan entre el 1.5% y el 3% del consumo mundial, con una huella de carbono que crece de manera sostenida.
La Agencia Internacional de Energía (IEA) advierte que el sector energético es responsable de cerca del 73% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Por ello, la digitalización de infraestructuras y la descarbonización de procesos industriales no son opcionales, sino prioridades urgentes para frenar el cambio climático.
Más del 55% de las reducciones necesarias para alcanzar la meta de Net Zero en 2050 dependerán de tecnologías ya disponibles, como eficiencia energética, energías renovables y electrificación.
Digitalizar para decisiones más inteligentes
Lo que no se mide, no se puede optimizar. Dotar a los centros de datos de tecnologías de monitoreo inteligente, análisis predictivo y automatización para gestionar en tiempo real el uso de energía, la capacidad térmica, los riesgos de interrupción y los patrones de consumo.”, sostiene Marta Sánchez, vicepresidenta de Secure Power para Sudamérica en Schneider Electric.
Para ella, la digitalización permite dotar a los centros de datos de herramientas de monitoreo inteligente, análisis predictivo y automatización. Así, se gestionan en tiempo real aspectos como el uso energético, la capacidad térmica, los riesgos de interrupción y los patrones de consumo.
Soluciones como EcoStruxure IT ofrecen visibilidad integral de la infraestructura, desde el edge hasta el core, permitiendo anticipar fallos, balancear cargas, reducir emisiones y basar las decisiones en datos confiables. “La digitalización convierte los centros de datos en organismos vivos que se adaptan y responden con precisión a la demanda energética actual”, añade Marta Sánchez.
Descarbonizar desde el diseño
El otro componente de esta estrategia es la descarbonización, que comienza en la fase de diseño. Entre las medidas destacan la arquitectura modular, UPS inteligentes, contención térmica eficiente y, en escenarios avanzados, sistemas de refrigeración líquida que sustituyen al aire acondicionado convencional.
La transición energética también incluye migrar hacia fuentes renovables, electrificación de procesos y mayor eficiencia operativa. De esta manera, se construye un modelo de centro de datos que no solo es sostenible, sino también competitivo y preparado para el futuro.
La era de los centros de datos del mañana ya empezó. En ella, la verdadera innovación no está en la eficiencia aislada ni en la sostenibilidad fragmentada, sino en la integración de digitalización y descarbonización, una dupla que redefine el rendimiento energético y la responsabilidad ambiental.
Sobre Schneider Electric
El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos «Life Is On«.
Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.
Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.
Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos.
www.se.com
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre la importancia de combinar digitalización y descarbonización en los centros de datos? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25. Participa y podrás ser acreedor de gadgets tecnológicos y premios sorpresa .