CENFOTUR y Nestlé Professional Perú forman importante alianza a favor del desarrollo profesional de los jóvenes talentos peruanos. YOCUTA: El nuevo programa de aprendizaje culinario de Nestlé Professional. El programa Young Culinary Talents (YOCUTA) se realiza en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Argentina, Venezuela y Chile.
Lima, Perú, 15 de noviembre del 2015.— Nestlé Professional, la división encargada de brindar soluciones de alimentos y bebidas para el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Caterings), en una nueva muestra de su compromiso con el desarrollo social y gastronómico del país, lanza el programa Young Culinary Talents (YOCUTA) en el Perú para potenciar la inserción en el mercado laboral gastronómico de los jóvenes. La iniciativa, que ya se desarrolla en otros países de Sudamérica y Centro América, se estrena en nuestro país en convenio con el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR).
“Sabemos que estos jóvenes representan a los futuros chefs del Perú, es por eso que queremos compartir conocimientos con ellos para así ampliar su capacidad y puedan desarrollarse profesionalmente. Esta es una nueva muestra de que Nestlé Professional está profundamente comprometido con el desarrollo culinario del país“, dijo Manuel Alemán, Country Business Manager de Nestlé Professional en Perú.
Nestlé se ha comprometido a contribuir a la empleabilidad de los jóvenes en todos los países donde opera, basado en el concepto de Creación de Valor Compartido, plataforma de responsabilidad social que guía el funcionamiento de la empresa y busca generar valor para la sociedad.
En ese sentido, YOCUTA busca potenciar las habilidades culinarias de jóvenes peruanos a través de una capacitación especializada, haciendo crecer las posibilidades de insertarlos en el marcado laboral. Los participantes son seleccionados en base a sus calificaciones, su postulación interna y a una entrevista realizada en conjunto con Cenfotur. Para el 2015, YOCUTA tendrá 400 jóvenes chefs participantes en todo Latinoamérica, que recibirán capacitaciones de ejecutivos, chefs, proveedores y relacionados.
“Promover el desarrollo de la gastronomía peruana capacitando a estos jóvenes es también nuestra forma de hacer negocios. Estamos comprometidos con la empleabilidad de las generaciones futuras“, afirmó Juan Gabriel Reyes, Gerente General de Nestlé Perú- Bolivia.
Más de 35 jóvenes participaron de los talleres de YOCUTA, en los que pudieron aprovechar desde consejos sobre cómo armar su CV y prepararse para una entrevista de trabajo hasta clases de cocina a cargo del reconocido chef Adolfo Perret.
“YOCUTA es una iniciativa de Nestlé Professional en América Latina y está presente en países como Colombia, Chile, México, Ecuador, Panamá, Venezuela, Argentina y República Dominicana. Estamos encantados de comenzar ahora en Perú con este programa“, concluyó Christof Leuenberger, Regional Business Head de Nestlé Professional para Latinoamérica y El Caribe.
Impactos: 1
Para comentar debe estar registrado.