Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Cartas lanzadas al abismo: cuando el tarot improvisa nuestros miedos

Cartas lanzadas al abismo: cuando el tarot improvisa nuestros miedos

by Rey Yacolca Gomez
3 minutes read
A+A-
Reset

Rey Yacolca, nos comparte su crítica teatral sobre la reciente puesta en escena de “TaROTiSTAS”, basada en una singular interpretación del popular oráculo conocido como el Tarot ¡acompáñanos a descubrir sus impresiones!

Lima, Perú, 18 de mayo de 2025.— Un local en Barranco, una mesa, unas cartas y muchas preguntas: así empieza TaROTiSTAS, obra de improvisación dirigida por Sari Enero y producida por Públicas Teatro y Andrew Taype. La anfitriona, Margot, invita al público a hablar del amor en sus diferentes manifestaciones terrenas, ese misterio que todos hemos querido descifrar alguna vez. No hay guión. Solo una baraja de tarot, seis actores y la voluntad de crear en el instante.

TaROTiSTAS: Una relación ¿simbiótica? entre el teatro y el Tarot

La propuesta tiene algo de oráculo antiguo y algo de juego moderno. Cada carta sacada  detona una escena inesperada. Lo fascinante no es el tarot en sí, sino la manera en que los actores convierten el azar en relato. La obra no funciona sin el público, y eso la vuelve vibrante, viva, única.

Desde el inicio, el público participa con entusiasmo. Hace preguntas sinceras, a veces dolorosas, y observa con asombro cómo esas dudas toman cuerpo y voz en los improvisadores. El talento del elenco es evidente: Diana Dalina, Fran Ponce, Katho Rosales, Nico Romero, Nini Briceño y Sol Gonzales muestran una agilidad para reaccionar, escuchar, construir personajes y situaciones con humor, sensibilidad y ritmo.

En cada escena improvisada hay una mezcla precisa de intuición, técnica y conexión. Saben cuándo sostener la risa, cuándo dejar que el silencio hable, cuándo llevar el absurdo al límite o detenerse en una emoción verdadera. No improvisan por improvisar: construyen sentido, conectan con la pregunta de quien consultó la carta, y lo devuelven en forma de historia.

El público ríe, se emociona, se reconoce. Todo está vivo y en presente. TaROTiSTAS demuestra que la improvisación puede ser más que entretenimiento: puede ser espejo, juego colectivo, espacio de catarsis.

Es un formato distinto dentro de la impro local. Involucra al espectador directamente, no como adorno, sino como motor de la escena. La propuesta no pretende dar respuestas definitivas. Solo invita a mirar, a reírnos de nuestras preguntas, a sentir que incluso el futuro puede contarse… si hay alguien dispuesto a jugar con él.

Elenco oficial:

@sol.gonzalesu @solonico__ @amolovierne
@floresdeasfaltoo @milk75kat @nicole_be22

Funciones:

  • Viernes y sábados del 16 al 24 de mayo
    Hora: 8:30 p. m.
    Lugar: (Av. Almirante Miguel Grau 264, Barranco)
    Compra tu entrada a través de nuestro DM

Dirección de obra:

Sari Enero @sarienero

Producción:

@publicas.teatro / Andrew Taype @andrewtaype

Dirección de arte:

@solonico__

Acerca de Rey Anthony Yacolca Gomez

rey-anthony-yacolca-gomez-itusers

Rey Anthony Yacolca Gomez, chalaco de nacimiento, ostenta estudios superiores de ciencias de la comunicacióndurante su joven trayectoria ha alcanzando grandes logros a nivel nacional e internacional como ganar el festival internacional de la “Noche de los Cortos” en la categoría a “Mejor cortometraje universitario peruano“, al competir con las más prestigiosas universidades del país, también logró llevarse el premio a “Mejor dirección y guión“. Haciéndose merecedor a una beca para participar del taller de guión del cineasta argentino Ivan Tokman (Galardonado cineasta y ganador del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata). A su vez ganador del festival nacional “Cortos de vista” realizado en la ciudad de Chiclayo en su categoría “Mejor Guión“. Conferencista a nivel nacional y poeta, ha participado en innumerables certámenes de poesía representando al Perú y prologado varios libros de poemas entre los que se encuentran los libros del poeta limeño de ascendencia italiana Luciano Lértora, poeta que alcanzaría gran fama dentro de los grupos literarios Miraflorinos, debido a su extensa obra de gran calidad poética. En la actualidad se encuentra cursando estudios avanzados de psicología en la Universidad Privada del Norte, desempeñándose también como docente a nivel escolar y dando talleres de motivación, oratoria, poesía y teatro. Desde el 2017 también tiene el cargo de Director Multimedia & Redes Sociales en la prestigiosa Revista IT/USERS®.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More