Impulso económico: las carreras más demandadas para los megaproyectos en Perú. La creciente ejecución de proyectos mineros, el Megapuerto de Chancay y el posible puerto espacial de la NASA en Piura incrementarán la demanda de profesionales con habilidades en gestión de proyectos, finanzas y tecnología. Las empresas priorizarán conocimientos en administración de sistemas, desarrollo de software y administración financiera.
Lima, Perú, 18 de agosto de 2024.— El desarrollo económico de Perú se verá potenciado por la implementación de grandes proyectos en sectores clave como la construcción de infraestructura vial, la expansión de la minería, el desarrollo energético y la promoción del turismo. Entre estos, destacan el Megapuerto de Chancay, proyectos mineros como Yumpag, Corani y Romina, valorados en aproximadamente US$850 millones, e incluso un posible puerto espacial de la NASA proyectado en Piura.
Table of Contents
Megaproyectos en Perú demandan profesionales en tecnología y finanzas
Estas iniciativas son fundamentales para modernizar el país, reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida, generando empleo y aumentando la demanda de profesionales especializados. Según el Banco Central de Reserva (BCR), proyectos como la construcción de nuevas líneas de metro y la ampliación de puertos representan inversiones multimillonarias en la próxima década, creando más de 121,000 empleos y requiriendo constantemente profesionales con sólidos conocimientos en gestión de proyectos, finanzas, tecnología y habilidades interpersonales destacadas.
En este contexto, Yuriko Huarcaya, jefa académica de negocios de la Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada CERTUS, subraya la necesidad de que las instituciones académicas ofrezcan programas que respondan a las demandas del mercado. Es vital que estos programas combinen una formación teórica sólida con experiencia práctica y certificaciones que preparen a los jóvenes para asumir roles de liderazgo en estos importantes proyectos. Además, CERTUS se posiciona como un socio clave para quienes buscan adquirir las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral, especialmente en un contexto de creciente demanda de profesionales debido a la ejecución de estos megaproyectos.
Carreras del futuro:
- Administración de Empresas: Esta carrera desarrolla habilidades estratégicas para gestionar grandes proyectos, liderar equipos multidisciplinarios y tomar decisiones basadas en datos. Te prepara para roles como gerente de proyecto, director de operaciones o consultor empresarial.
- Administración Financiera y Banca Digital: Aprende a manejar herramientas financieras que te permitan evaluar la viabilidad de inversiones, gestionar riesgos y optimizar recursos. Especialízate en banca digital y fintech para adaptarte a las últimas tendencias del mercado.
- Contabilidad y Tributación: Asegura que los megaproyectos cumplan con las normativas contables y tributarias. Desarrolla competencias en auditoría, análisis financiero y gestión de impuestos.
- Administración de Sistemas: Adquiere habilidades para gestionar infraestructuras tecnológicas complejas, garantizar la seguridad de la información y optimizar procesos. Prepárate para ser administrador de redes, especialista en ciberseguridad o arquitecto de soluciones.
- Diseño y Desarrollo de Software: Impulsa la transformación digital de los megaproyectos creando soluciones tecnológicas que optimicen la gestión de proyectos, la logística, la comunicación y la toma de decisiones. Desarrolla aplicaciones móviles, software empresarial y plataformas web para aumentar la eficiencia en sectores como la construcción, minería y energía.
Renzo Barturen, jefe académico de Tecnología de la Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada CERTUS, enfatiza que «en este panorama, es necesario que todos los profesionales consideren no sólo actualizar sus conocimientos continuamente, sino que, desde su formación, contemplen opciones de instituciones educativas que les permitan obtener las certificaciones que requiere el mercado de la mano de las empresas líderes en su sector. Asimismo, es crucial que estas instituciones brinden flexibilidad en su formación para que los estudiantes puedan trabajar y estudiar sin obstáculos al mismo tiempo.»
Tu Opinión Importa
¿Qué piensas sobre las oportunidades laborales que generarán los megaproyectos en Perú? ¿Estás preparado para asumir estos desafíos? ¡Compártelo con nosotros usando el hashtag #superfan y participa en la conversación! 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)