Singapur será sede en 2026 mientras Cardano impulsa DeFi, Web3 y la infraestructura global de confianza digital. Un encuentro global que marca una nueva etapa para el blockchain empresarial
Berlín, Alemania, 19 de noviembre de 2025.— El Cardano Summit 2025, celebrado en el emblemático Gasometer, reunió a 140 ponentes, cerca de 800 asistentes presenciales de más de 70 países, y más de 25,000 participantes en línea, consolidando uno de los encuentros más influyentes del ecosistema blockchain empresarial.
Durante dos días, líderes corporativos, investigadores, desarrolladores y comunidades Web3 debatieron sobre la madurez del ecosistema, la convergencia entre IA y tecnología distribuida, y la expansión de DeFi, RWA tokenization y Web3 como motores de la próxima economía digital.
En este contexto, la Cardano Foundation también presentó su hoja de ruta 2026, adelantando iniciativas reforzadas en descentralización, identidad digital y adopción empresarial. Además, confirmó que Singapur será la sede del Cardano Summit 2026.
Table of Contents
La confianza emerge como la pieza clave de la infraestructura descentralizada
El evento inició con un mensaje potente del CEO de la Cardano Foundation, Frederik Gregaard, dirigido a una “army of changemakers”, destacando que la confianza es el núcleo del futuro económico descentralizado.
El legendario inversionista Tim Draper lo sintetizó: “La confianza es el verdadero valor de la descentralización.”
Su visión fue reforzada por Florian Krueger-Herbert de Johnson & Johnson, quien subrayó el rol de blockchain como un “registro seguro, inalterable y confiable para todos, desde fabricantes hasta pacientes.”
La presentación del nuevo informe del Blockchain Research Institute sobre Infraestructura de Confianza Digital fue uno de los hitos del evento, planteando un marco diseñado para reducir fricciones, aumentar la productividad y preparar a las empresas para una economía basada en integridad, trazabilidad y seguridad algorítmica.
Identidad, privacidad y ciberseguridad: desafíos que impulsan innovación
Las discusiones del Summit dejaron clara una urgencia compartida: la necesidad de soluciones robustas de identidad descentralizada.
Thomas Mayfield, líder de Decentralized Trust and Identity Solutions en la Cardano Foundation, advirtió: “El 80% de las brechas de datos ocurre porque la identidad ha sido comprometida.”
En paralelo, Robby Yung de Animoca Brands destacó el papel de los zero-knowledge proofs, describiéndolos como “una bala de plata” que permite validar información sin exponer datos personales.
Este enfoque coloca a la verificación criptográfica y a la identidad descentralizada como áreas centrales para el desarrollo empresarial y regulatorio.
La banca tradicional acelera: del escepticismo al FOMO
Uno de los grandes giros revelados en Berlín fue la transformación en la industria financiera tradicional. Bernhard Kronfellner, de Boston Consulting Group, confirmó que las instituciones financieras muestran un creciente blockchain FOMO, señalando que “dos tercios de las conversaciones actuales ya giran en torno a stablecoins.”
Desde el plano regulatorio, el economista principal de la Comisión Europea, Joachim Schwerin, afirmó que la Unión Europea mantiene “un enfoque muy positivo hacia el blockchain”, posicionándolo como tecnología clave para competitividad, trazabilidad y transparencia.
Por su parte, Christian Rau de Mastercard destacó la expansión del uso de stablecoins más allá de las remesas: “Tenemos más opcionalidad que nunca en pagos (…) las stablecoins pueden resolver problemas reales, desde nóminas y tesorería hasta casos avanzados de DeFi.”
Una hoja de ruta enfocada en transparencia, impacto y madurez
La Cardano Foundation reiteró que su misión continúa orientada a:
- la adopción del blockchain por parte de empresas tradicionales,
- el impulso de iniciativas blockchain-for-good,
- el fortalecimiento de la descentralización y gobernanza abierta,
- el crecimiento de Web3 y los activos del mundo real (RWA),
- y la entrega continua y medible de resultados.
La actualización reciente de su roadmap detalla avances en infraestructura, programas educativos, herramientas de gobernanza, integración DeFi y soluciones de adopción empresarial.
Blockchain como infraestructura de confianza para la era de la IA
En su mensaje de clausura, Frederik Gregaard situó al blockchain como un contrapeso necesario ante la aceleración de la inteligencia artificial: “El blockchain funciona como una infraestructura global de confianza digital que equilibra las limitaciones de la IA.”
Con el interés institucional creciendo y con conversaciones avanzadas “detrás de puertas cerradas”, el ecosistema Cardano se perfila hacia una fase de implementación real, donde DeFi, Web3 e identidad descentralizada se conectan directamente con necesidades corporativas y sociales.
Sobre la Cardano Foundation
La Cardano Foundation es una organización suiza independiente y sin fines de lucro, dedicada a impulsar Cardano como infraestructura pública digital. Su labor se centra en el desarrollo de herramientas, la resiliencia operativa y la implementación de casos de uso reales con sólidos principios de gobernanza.
Más información: https://cardanofoundation.org
Tu Opinión Importa
¿Crees que blockchain y la IA pueden coexistir como pilares complementarios de la confianza digital global?
Comparte tu perspectiva con #superfan y #itusersawards2024-25.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


