Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » e-GOVERNMENT » CAPECE: sólo el 3 por ciento de las transacciones del comercio electrónico provienen de provincia

CAPECE: sólo el 3 por ciento de las transacciones del comercio electrónico provienen de provincia

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

CAPECE: sólo el 3 por ciento de las transacciones del comercio electrónico provienen de provincia. La Cámara Peruana de Comercio Electrónico hace un llamado para descentralizar las ventas Online de la capital.

Lima, Perú, 25 de julio de 2020.— Debido a las medidas de aislamiento que dispuso el Gobierno desde el 16 de marzo, el Comercio Electrónico ha sido el gran beneficiado, convirtiéndose en la alternativa más importante para ayudar a la reactivación de la economía de los comercios y a la mitigación de posibles contagios de la COVID-19.

En declaraciones brindadas a la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, Víctor Gonzales, Gerente de Soluciones Corporativas de Niubiz, señaló que 50,000 son las empresas que emplean comercio electrónico vía Niubiz, de las cuales 69% se encuentran en Lima y 31% en provincia. No obstante, si hablamos de volumen de transacciones, el 97% se concentra en Lima, y solamente 3% proviene de provincia.

Todavía hay una deuda pendiente en provincias. Lo que tenemos que trabajar todos, es en ayudar a aumentar el número de transacciones que están generando esos comercios”, agregó Víctor Gonzales.

En estos últimos meses se ha evidenciado un exponencial crecimiento del e-commerce dada la coyuntura, la cual ha permitido generar nuevos hábitos de consumo y una mayor digitalización en los segmentos que solo utilizaban efectivo (restaurantes, panaderías y bodegas).

Este nuevo panorama representa un importante giro para el sector, ya que se pronosticaba un comportamiento similar en los siguientes cinco años, según el último reporte desarrollado por Niubiz Intelligence. Asimismo, indicó que el mercado peruano ganó una participación de 45% en la categoría consumo (12.5% fue entre enero y marzo) a lo largo del mes de junio, registrando un ticket promedio de S/ 231.

Entre los sectores que más crecieron se encuentran los restaurantes y panaderías, con un crecimiento nunca antes visto de 10,190% y 2,356%. De igual manera, moda con 4,451%, electrodomésticos (971%), educación (256%), bodegas (70%), comercios mayoristas (79%) y bodegas (70%).

Frente a este contexto, el Presidente de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), Helmut Cáceda, señaló que este fenómeno que viene ocurriendo con mayor protagonismo de Lima, también se tiene que fomentar con urgencia en el resto del país.

Ya estamos colaborando de cerca con el Ministerio de la Producción y hemos iniciado conversaciones con INDECOPI y SUNAT, para explorar la posibilidad de ofrecer incentivos tributarios al comercio electrónico, como ya lo vienen haciendo los países más desarrollados tecnológicamente en la región. El Perú no se puede quedar atrás. Hemos estado en el puesto 61° de 63° en competitividad digital al cierre del 2019, acciones disruptivas como esta pueden darle el impulso que necesita el país para subirse a la ola digital”, indicó Helmut Cáceda.

Acerca de CAPECE

La Cámara Peruana de Comercio Electrónico®, el gremio de empresas que forman parte de la industria del comercio electrónico en el Perú, es la plataforma de negocio que necesitan las empresas para vender en Internet: Conectarse y aprender con los TOP PLAYERS de la Industria digital, acelerar sus ventas online y certificar que venden CON CONFIANZA. Desde el año 2007 viene trabajando con un solo propósito: Acelerar x10 la correcta adopción del comercio electrónico en las empresas y profesionales del país.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More