Empresas peruanas en la vanguardia del cambio digital: La influencia de la cultura y tendencias tecnológicas. CANVIA impulsa la digitalización empresarial en el Perú
Lima, Perú, 3 de abril de 2024.— Durante el evento de inauguración del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Hugo Goicochea, CEO de CANVIA, compartió su visión sobre el avance digital en Perú en la conferencia “Transformación de Negocios mediante Datos e Inteligencia Artificial”. Destacó la importancia de adaptarse a la era digital, un reto significativo para las compañías que buscan crear valor, optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Hugo Goicochea subrayó que en Perú, la mayoría de las empresas aún tienen que incorporar y capitalizar las ventajas de la digitalización.
Como país, el Perú tiene el constante reto de incorporar y aprovechar las innovaciones digitales, dado que la gran mayoría de las empresas que operan en el mercado no nacieron digitales”, expresó Hugo Goicochea
La crisis sanitaria global aceleró la conciencia empresarial sobre la importancia de la resiliencia y la adaptación tecnológica para sobrevivir en un mercado dinámico y virtual. Las organizaciones que aprovecharon esta situación para reformar sus modelos de negocio con apoyo tecnológico no solo sobrevivieron sino que también abrieron puertas a nuevas oportunidades. Según Goicochea, las empresas que continuaron con sus esfuerzos de innovación tecnológica después de la pandemia lograron una mejor posición para enfrentar los retos del mercado.
Las empresas que abrazaron esta transformación y mantuvieron los procesos de innovación tecnológica post pandemia se posicionaron mejor para enfrentar los desafíos actuales». reflexionó, Goicochea.
Además, resaltó que la transformación digital va más allá de la eficiencia operativa, impactando profundamente en la cultura empresarial. La tecnología debe ser vista no solo como una tarea del departamento de TI, sino como un eje transformador que impulsa la agilidad, productividad y contribución social de la empresa, mejorando así la experiencia del cliente.
Esto implica prepararse y entender la tecnología no solo como una responsabilidad del área de TI, sino como un componente diferenciador que permite a la empresa aumentar su agilidad, productividad y valor, tanto para su negocio como para la sociedad en general, garantizando así una mejor experiencia para los clientes”, subrayó Goicochea.
Para lograr una transformación efectiva, Goicochea enfatizó la necesidad de un compromiso total de la organización, desde la operación hasta el nivel ejecutivo y de dirección, para asegurar una estrategia coherente y ágil ante las tendencias tecnológicas. Las empresas que entienden y actúan en consecuencia con las oportunidades que presenta la tecnología logran un impacto positivo significativo.
Empresas líderes en su sector han logrado resultados positivos al comprender el problema/oportunidad y utilizar la tecnología como un medio para encontrar la mejor manera de agregar valor”, finalizó Goicochea.
Sobre CANVIA
Con más de 39 años en el mercado, CANVIA se ha consolidado como una empresa líder en servicios de Transformación Digital en el Perú. Forma parte del portafolio de Advent International, una de las firmas de Private Equity más grandes del mundo. CANVIA ofrece un amplio portafolio de soluciones que se integran con las tecnologías más avanzadas como Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones, Cloud, Ciberseguridad, Big Data & Analytics, Inteligencia Artificial, Automatización, entre otras.
Tu Opinión Importa
Nos interesa conocer tu punto de vista sobre el rol de la transformación digital en el desarrollo empresarial de Perú. ¿Cómo crees que la digitalización puede seguir modelando el futuro de las empresas en nuestro país? Participa con tus comentarios y contribuye a esta discusión esencial sobre el progreso tecnológico y cultural. ¡Ah! y no te olvides comentar con el hashtag #ssuperfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457