Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Wellness & Bienestar Corporal y Mental » Cáncer de mama: cinco errores comunes que retrasan la detección temprana | IT/USERS

Cáncer de mama: cinco errores comunes que retrasan la detección temprana | IT/USERS

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

La Clínica San Felipe impulsa una campaña junto al BCP, Cineplanet y Listo! para promover la mamografía anual y salvar vidas. La prevención es la clave

Lima, Perú, 18 de octubre de 2025.— El cáncer de mama continúa siendo la principal neoplasia que afecta a las mujeres peruanas, según datos de Globocan. A pesar de que la detección temprana permite tasas de recuperación muy altas, miles de casos aún se diagnostican en etapas avanzadas debido a la desinformación, los mitos y el miedo a los exámenes preventivos.

Para contrarrestar esta realidad, la Clínica San Felipe, en alianza con BCP, Cineplanet y Listo!, lanzó una campaña nacional de concientización que recuerda a las mujeres su derecho legal a un día libre remunerado al año —otorgado por la Ley N.º 31561 desde 2022— para realizarse la mamografía preventiva.

Además, la iniciativa incluye la entrega de 100 packs gratuitos de chequeo preventivo, reforzando el acceso a un diagnóstico oportuno.

Uno de los mayores desafíos de esta patología es que muchas mujeres llegan a consulta cuando el cáncer ya está en fases intermedias o avanzadas”, explicó el Dr. Darío González Burgos, cirujano oncólogo de mamas de la Clínica San Felipe. “Apuntamos a que la prevención y el chequeo anual se asuman como un compromiso de salud.”

Cinco errores que retrasan el diagnóstico temprano

  1. Depender solo del autoexamen. Aunque útil, no reemplaza la mamografía, que puede detectar lesiones milimétricas invisibles al tacto.
  2. Postergar la prueba por miedo a la radiación. La dosis utilizada es mínima y completamente segura, incluso con controles anuales.
  3. Creer que sin síntomas no hay riesgo. En sus primeras fases, el cáncer de mama puede ser silencioso, sin causar dolor ni cambios visibles.
  4. Desconocer el derecho al día libre remunerado. Muchas mujeres ignoran este beneficio laboral, lo que retrasa su chequeo preventivo.
  5. Anteponer otros temas como prioritarios. La prevención debe asumirse como una inversión en salud y vida, no como una obligación postergable.

Romper los mitos alrededor de la mamografía es fundamental. Muchas mujeres la evitan por temor o desinformación, cuando en realidad es un procedimiento rápido, seguro y decisivo para salvar vidas”, agregó la Dra. Jimena Neira Gorriti, radióloga especialista en mamas de la Clínica San Felipe.

Un llamado a la acción para cuidar la vida

El mensaje de la campaña es claro: la detección temprana salva vidas. Realizarse una mamografía al año puede marcar la diferencia entre un tratamiento simple y uno complejo.

La Clínica San Felipe invita a todas las mujeres a aprovechar su día libre, informarse y priorizar su bienestar.

Más información sobre la campaña y los chequeos disponibles en el sitio web de la Clínica San Felipe

Tu Opinión Importa

¿Ya te realizaste tu mamografía este año? Comparte tu experiencia o mensaje de apoyo en redes sociales con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More