Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/CARS & VEHICLES » Bridgestone y el AV-24 baten electrizante récord en Goodwood

Bridgestone y el AV-24 baten electrizante récord en Goodwood

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

El Auto de Carreras Autónomo AV-24 de Bridgestone Bate Electrizante Récord en Goodwood, Inglaterra. Nuevo récord de subida autónoma: Bridgestone y el Team PoliMOVE-MSU

Goodwood, Inglaterra, 24 de julio de 2024.— En una vibrante tarde de domingo, frente a una audiencia global de entusiastas del automovilismo, el auto de carreras autónomo AV-24 rompió el récord de la subida autónoma más rápida en el Festival of Speed 2024. Este vehículo, controlado por una IA desarrollada por el equipo PoliMOVE-MSU (Politecnico di Milano y Michigan State University), alcanzó este hito histórico.

Bridgestone: Y el AV-24 Ostentan Nuevo Récord de Subida Autónoma en Goodwood

El AV-24 completó tres carreras durante el icónico festival, logrando el récord en su tercera y última subida a la colina de Goodwood, donde alcanzó una velocidad máxima de 179 km/h y un tiempo final de 66,37 segundos. El récord anterior, establecido por Roborace en 2019 con su «DevBot 2.0«, tenía un tiempo de 66,96 segundos y una velocidad máxima de 162,8 km/h (101,16 mph).

El circuito de Goodwood es famoso por su estrecho y desafiante trazado, bordeado de pacas de heno y con escasos espacios de escape. La hazaña de subir esta colina de manera autónoma en el Festival de la Velocidad exigía un control absoluto del agarre y deslizamiento de los neumáticos de competición Bridgestone del AV-24, así como una cartografía y localización precisas en un entorno con GPS limitado, lo que aumentó la dependencia de los lidares Luminar Iris del vehículo.

Los equipos de IAC y PoliMOVE-MSU colaboraron estrechamente con los ingenieros de neumáticos de Bridgestone para optimizar el rendimiento antes del Hillclimb, incluyendo visitas al Centro Técnico Europeo de Bridgestone y a las pistas de prueba en Roma. Además, el equipo tuvo la oportunidad única de explorar cada fase de la producción de neumáticos y comprender el impacto de su rendimiento en la pista.

Paul Mitchell, presidente de IAC, comentó: «Durante tres años, IAC ha estado ampliando los límites de la autonomía a alta velocidad y estableciendo nuevos récords en el camino. La Goodwood Hillclimb es un escenario histórico con grandes multitudes y un público mundial que ahora reconoce el potencial de los vehículos autónomos para desplegarse con seguridad en el futuro».

El profesor Sergio Savaresi, director del equipo PoliMOVE-MSU, agregó: «Este desafío representa un hito significativo para la movilidad autónoma. Este fin de semana, hemos superado importantes retos planteados por una pista complicada y condiciones meteorológicas cambiantes. Gracias al trabajo excepcional y las habilidades de nuestro equipo de ingeniería, así como al rendimiento garantizado por nuestros neumáticos de competición Bridgestone, hemos hecho historia, demostrando al público que la autonomía vehicular segura y a alta velocidad es posible incluso en condiciones adversas. Nuestro récord en el Festival de Velocidad de Goodwood inspirará confianza en futuras aplicaciones de conducción autónoma».

Sara Correa, directora de marketing de Bridgestone para América, Europa, Oriente Medio y África (EMEA), añadió: «Bridgestone se enorgullece de apoyar al equipo PoliMOVE-MSU en este increíble logro en el Goodwood Festival of Speed 2024. Nos comprometemos a colaborar con IAC y sus inspiradores estudiantes de ingeniería para seguir probando y mejorando las tecnologías autónomas en carreras que batan récords como esta y más allá. Los deportes de motor forman parte del ADN de Bridgestone, siempre lo han sido y siempre lo serán. Y lo que realmente importa es que tomamos los aprendizajes de experiencias como esta y los aplicamos a las soluciones de movilidad sostenible que desarrollamos para la sociedad y nuestros clientes».

Acerca de IAC

La Indy Autonomous Challenge (IAC) es una corporación sin fines de lucro con sede en Indianápolis, Indiana (EE. UU.) que organiza competiciones de carreras entre 10 equipos universitarios que representan a 18 universidades de todo el mundo. Los equipos programan pilotos de IA para pilotar autos de carreras totalmente autónomos y competir en una serie de eventos históricos en circuitos emblemáticos.

El IAC trabaja para establecer un centro de automatización del rendimiento en el estado y aprovecha el poder de las competiciones innovadoras para atraer a los mejores y más brillantes cerebros de todo el mundo con el fin de impulsar la tecnología punta en la seguridad y el rendimiento de los vehículos autónomos.

El IAC empezó como una competición con un premio de USD 1 millón y 31 equipos universitarios se inscribieron para competir hace más de tres años, representando a los mejores programas de ingeniería y tecnología de 15 estados de EE. UU. y 11 países. Siga a IAC en @IndyAChallenge en LinkedIn, Twitter, Instagram, Facebook, y YouTube.

Acerca de Bridgestone

Bridgestone es un líder mundial en neumáticos y caucho que aprovecha su experiencia para ofrecer soluciones para una movilidad segura y sostenible. Con sede central en Tokio, la empresa emplea a unas 130.000 personas en todo el mundo y desarrolla su actividad en más de 150 países y territorios de todo el mundo. Bridgestone ofrece una amplia gama de neumáticos de alta calidad y soluciones avanzadas respaldadas por tecnologías innovadoras, que mejoran la forma en que las personas de todo el mundo se mueven, viven, trabajan y juegan.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Tu Opinión Importa

Quiero saber tu opinión sobre el récord de subida autónoma logrado por el AV-24 en el Goodwood Festival of Speed. ¿Crees que este hito cambiará la percepción sobre los vehículos autónomos en el automovilismo? ¡Déjame tus comentarios, únete a la conversación y no te olvides comentar con el hashtag #superfan! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More