Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Bonito Pescadería promueve el desarrollo del valor compartido

Bonito Pescadería promueve el desarrollo del valor compartido

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

La prestigiosa cebichería miraflorina, Bonito Pescadería promueve el desarrollo del valor compartido (GVC)

Lima, Perú, 09 de noviembre del 2017.— Bonito Pescadería es el proyecto de Ricardo Laca y Khabir Tello, dos expertos gastrónomos y amantes del mar comprometidos con la sostenibilidad de los recursos marinos y del medio ambiente, que trabajan con productos de temporada, respetando las vedas y tallas mínimas por especie, promoviendo el consumo de especies no comerciales provenientes de la Pesca Artesanal Responsable, Pesca Selectiva y Caza Submarina, desarrollando un modelo de Generación de Valor Compartido con sus proveedores.

La pesca es una de las actividades más informales en el Perú y su normativa, una de las más ignoradas por décadas. Para cambiar este panorama y estar preparados ante el cambio climático, el Ministerio de la Producción (Produce) publicó un estudio que establece líneas de acción para potenciar al sector y asegurar su sostenibilidad y competitividad.

Es por ello que la nueva Carta de Primavera de Bonito Pescadería incluye especialidades como los Erizos Rojos que llegan en su mejor temporada desde la caleta sureña de San Juan de Marcona del distrito de Nazca en Ica, gracias a un convenio de colaboración con la asociación pesquera COPMAR. Esta delicatessen del mar es servida en cebiches y en un arroz cremoso que se asemeja a un risotto.

La especialidad de la casa son los platos hechos a base del pez que le da nombre al propio local, el Bonito, un pez azul de carne grasa y sabores intensos, con los que preparan desde un Mushame de Bonito curado, una Causa de Bonito Escabechado, Hamburguesas de Bonito y el plato bandera del restaurante, el Lomo de Bonito Salteado.

La regulación pesquera vigente no promueve aspectos de inclusión social ni de alimentación nacional. Al no existir una política pesquera, es el propio mercado que se hace cargo de ella. Bonito Pescadería nació con el compromiso de ofrecerle a sus clientes lo mejor que el mar nos da en cada época del año, recolectando peces, mariscos y otras especies marinas, extraídas en las temporadas ideales de pesca según cada especie; mediante una relación directa con pescadores artesanales, buzos y recolectores, de caletas pesqueras del norte, centro y sur del Perú, buscando integrar esta cadena productiva, el fortalecimiento de buenas prácticas y la mejora de eficiencias del sector extractivo, muy conscientes del tema de inclusión social .

Acerca de Bonito Pescadería

Somos un Restaurante y Pescadería preocupados por la sostenibilidad de nuestros recursos marinos, por eso buscamos promover el uso de la Pesca Artesanal, el consumo de especies no comerciales, el respeto de tallas mínimas y temporadas ideales de pesca por especies; para ofrecer productos marinos en su mejor momento mediante una relación directa con pescadores artesanales de caletas pesqueras del norte, centro y sur del Perú.

“Nos comprometemos a trabajar mano a mano cocineros, pescadores, buzos, recolectores y gente apasionada del mar, para ofrecer lo mejor del mar a nuestros visitantes”.

Nuestra carta combina los más arraigados sabores de la cocina marina y criolla peruana, utilizando especies no comerciales de pescados frescos, para ofrecer una excelente relación de calidad y precio en cada uno de nuestros platos.

 Hazte fan en nuestra página de Facebook

Datos de contacto:

Dirección: Calle Berlín 536 – Miraflores

Parqueo: Calle Grau 174

Horarios: Lunes a Viernes de 12:30 m a 4:30:00 pm

Sábados, Domingos y feriados de 12:30 am a 5:30 pm

e-Mail: bonitopescaderia@gmail.com

Teléfono: +51 2449920

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More