Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Bitute y Las Recetas Olvidadas De Lima

Bitute y Las Recetas Olvidadas De Lima

0 comments 4 minutes read
A+A-
Reset

Libro, escrito Javier Masías y Gastón Acurio, busca ser un compendio de recetas de una Lima en constante cambio. La edición del libro cuenta con el patrocinio de la Alianza Gastón Acurio & Telefónica “Juntos para Transformar”.

Lima, Perú, 25 de enero del 2016.— Javier Masias y Gastón Acurio anunciaron la presentación de “Bitute”, un libro que contiene 70 recetas gastronómicas que han sido recogidas de antiguos recetarios que datan desde 1867. El libro de 240 páginas, patrocinado por la Alianza Gastón Acurio & TelefónicaJuntos para Transformar”, es el resultado de la investigación y la curaduría de Javier Masías que, en las manos de Gastón Acurio, han puesto en valor el patrimonio histórico-gastronómico de Lima. Estas recetas de otra época han sido interpretadas en el lenguaje culinario de nuestros tiempos, por lo que cualquier cocinero, aficionado o profesional puede prepararlas con éxito.

Para Javier Masias, encargado de la investigación, “se trata de un libro que muchos querrán tener en sus cocinas. La idea de Bitute es recopilar la mayor cantidad posible de recetarios, seleccionar los más interesantes y escoger las recetas más curiosas. Traer a la vida estas recetas ha sido un proceso divertido y enriquecedor. La disponibilidad de los productos no es la misma. Por eso, las recetas que ahora se pueden reproducir en casa no son literales, sino más bien una interpretación que busca preservar su esencia”.

Mirar el pasado para saber de dónde venimos, reflexionar sobre el presente y soñar el futuro. Esto también es posible a través de la cocina y este libro busca evidenciarlo. Por ello, para mí fue un gran honor y una inmensa alegría recibir la invitación de Javier Masías. Tras la selección de varias recetas, me dio el encargo de revisar sus ingredientes y contenido, y tratar de entender qué vigencia tenían, qué oportunidad tenían para no perderse en el tiempo y volver a darles vida, vistiéndolas de todo aquello que las podía hacer comprendidas o queridas en estos tiempos”, señaló Gastón Acurio.

Hace ya algún tiempo que nos dimos cuenta que la gastronomía era algo relevante para nuestra sociedad y que si la apoyábamos de diversas maneras y de la mano de Gastón Acurio, estaríamos contribuyendo con algo importante y conectando mejor a nuestra empresa con la sociedad y diversos actores clave. Por eso, con gran satisfacción ahora hemos apoyado la realización de ‘Bitute’ como un tributo a Lima, a sus viejos placeres y a las personas que con paciencia y cariño escribieron recetas que alegraban sus casas para compartirlas con otros. Nuestro deseo es que toda la historia y tradición recogidas en este libro lleguen tan lejos como puedan y que en las manos de cocineros del futuro se conviertan en emociones.”, señaló Alvaro Valdez Fernandez Baca, director de Comunicación, Imagen y Sostenibilidad Corporativa de Telefónica.

De esta manera, Telefónica reafirma su compromiso con el país y con seguir transformando las posibilidades en realidades a través de la gastronomía y de las nuevas tecnologías.

Acerca de Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. Está presente en 20 países y cuenta con más de 341 millones de clientes a nivel mundial. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para ser una ‘Onlife Telco’, una compañía que impulse las conexiones de la vida para que las personas elijan un mundo de posibilidades infinitas. Telefónica ha cumplido 20 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo la marca Movistar y tiene más de 22 millones de accesos.

El Grupo Telefónica, desde que inició sus operaciones en el Perú, ha invertido más de S/. 28.000 millones en infraestructura de telecomunicaciones para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/. 16.400 millones en Impuesto a la Renta e IGV, siendo uno de los principales contribuyentes del país.

A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura como Banda Ancha Satelital, Fibra Óptica de los Andes, el despliegue de la red Movistar 4G LTE, entre otros; Telefónica impulsa la revolución digital en el país. www.telefonica.com.pe

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More