Evita la Estafa de la PlayStation 5: Sigue los siguientes Consejos de Bitdefender. Bitdefender expone la estafa detrás de la PlayStation 5 gratuita
Lima, Perú, 14 de agosto de agosto de 2024.— ¿Quién no sueña con conseguir una PlayStation 5 sin costo alguno? Sin embargo, esta promesa esconde una nueva estafa que se ha propagado en redes sociales, Facebook Marketplace y otros sitios. Bitdefender, expertos en ciberseguridad, alerta sobre esta creciente amenaza y proporciona consejos esenciales para evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes.
Si alguien en la calle te ofreciera una consola de juegos gratis, lo rechazarías de inmediato porque suena sospechoso, y estarías en lo correcto. Sin embargo, este criterio no siempre se aplica en línea, aunque las circunstancias sean similares. Las personas tienden a confiar más en internet, y los estafadores se aprovechan de esto. Crean historias tan convincentes que hacen que la idea de una PS5 gratuita parezca plausible”, explican los especialistas de Bitdefender.
Aunque la estafa pueda parecer sencilla, en realidad es una combinación sofisticada de técnicas de ingeniería social con objetivos bien definidos por los ciberdelincuentes. Generalmente, el estafador cuenta una historia trágica, cuidadosamente diseñada para parecer verosímil. Por ejemplo, puede alegar que su único hijo falleció recientemente y que está regalando sus pertenencias, aparentando ahora conocer el verdadero valor de una consola de juegos.
Apelar a la empatía es una táctica efectiva, pero no es la única. Los estafadores también pueden afirmar que la oferta es parte de una celebración por el aniversario de una empresa, un logro significativo (como alcanzar una cierta cantidad de seguidores) o algún evento especial.
Otra táctica común es asociar la estafa con nombres de influencers conocidos que supuestamente patrocinan el sorteo. Igualmente, utilizan testimonios o reseñas falsas de ganadores ficticios e incluso pueden crear sitios web falsos que imitan a los oficiales.
Las estafas más elaboradas van más allá, con los delincuentes creando sitios web fraudulentos que buscan más que solo una tarifa de envío. Pueden solicitar datos personales, como nombres completos, direcciones, números de teléfono e incluso números de la Seguridad Social. También pueden crear portales de pago que parecen legítimos, pero están diseñados para robar información de tarjetas de crédito, incluyendo el CVV de la parte posterior de la tarjeta”, advierten los expertos en ciberseguridad.
Muchas de estas estafas incluyen pedir una pequeña tarifa para cubrir costos de envío o procesamiento. Aunque el monto inicial parezca insignificante, puede llevar a cargos recurrentes no autorizados que aumentan rápidamente. Además, es importante destacar que los delincuentes también pueden propagar malware al inducir a las personas a hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos en correos electrónicos.
Los especialistas subrayan que una de las tácticas más comunes empleadas por los estafadores es la historia del «hijo fallecido«. En lugar de solicitar dinero de inmediato, suelen compartir fotos genuinas de una consola de juegos y piden ser contactados a través de mensajes directos, como en los ejemplos siguientes:
Perdí a mi hijo en un accidente automovilístico la semana pasada. Era un niño fuerte y luchador, pero Dios sabe mejor. Le compré una PlayStation 5, pero lamentablemente nunca la vio. Estoy dispuesto a regalar la consola a alguien cercano como un gesto de buena voluntad. Me duele el alma, envíame un mensaje directo si la quieres.» «Mi hijo murió la semana pasada atropellado por un coche, y a mi hija no le gusta la PlayStation. Me rompe el corazón cada día. Le compré una PS5, pero nunca la vio, así que quiero regalársela a alguien que realmente la necesite y no pueda comprar una consola de juegos. Envíame un mensaje privado.»
Algunos mensajes no están redactados en un inglés correcto y presentan errores de mayúsculas, lo que indica que muchas de estas estafas provienen de países con industrias dedicadas al fraude en línea.
Voy a regalar la PS5 de mi hijo a alguien que la necesite y no pueda pagarla. Perdí a mi hijo hace un mes por una lesión accidental, y no quiero seguir recordándolo. Me dolió mucho ver la consola ahí, así que decidí regalarla… Gracias a todos por sus oraciones…»
Para protegerte de fraudes en línea, los especialistas de Bitdefender recomiendan seguir estos pasos:
- Nadie regala consolas gratis sin más. Este simple hecho debería hacer que todos desconfíen de inmediato. Siempre es necesario ser escéptico, incluso si las ofertas parecen venir de una gran empresa o un influencer.
- Presta atención a señales de alerta, como URL inusuales, mala gramática o ofertas poco realistas. También ten cuidado con cualquier oferta que genere un sentido de urgencia o te presione para actuar rápidamente. Los estafadores suelen usar esta táctica para evitar que las posibles víctimas piensen de manera crítica.
- Instala un software de seguridad confiable que te alerte sobre sitios de phishing y bloquee contenido malicioso. Soluciones como Bitdefender Ultimate Security te garantizarán una protección completa para vivir una vida digital libre de estafas.
- Usa Bitdefender Scamio, un detector de estafas con inteligencia artificial avanzada diseñado para identificar posibles fraudes en cualquier escenario. Por ejemplo, puedes cargar el texto de un anuncio de Facebook Marketplace que parezca demasiado bueno para ser verdad y verificar si se trata de una estafa.
Para más detalles sobre las soluciones de ciberseguridad de Bitdefender, visita el siguiente enlace: www.bitdefenderperu.com.
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre esta nueva estafa de PlayStation 5? ¿Has visto algo similar en redes sociales? ¡Comparte tu experiencia y asegúrate de usar el hashtag #superfan para unirte a la conversación! 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)