Un data center único en américa latina: el gigante financiero obtiene la certificación TIER III en diseño, construcción y operación. Este mes de octubre Walter Barbarán, Manager Tech Deployment & Data Center en BBVA Continental Perú cuenta los retos superados y las soluciones aplicadas en este caso único en la región.
BOGOTÁ, D.C., Octubre 01 del 2016.— El debate sobre las realidades y los mitos asociados a los estándares y a las certificaciones de data centers vuelve a escena en el congreso DCD Converged Perú el próximo día 19 de octubre en el Hotel Los Delfines, Lima. ¿Qué tipo de certificación se adecúa a su infraestructura y cuál es realmente crucial para cualificar los servicios ofrecidos por su organización?… Si tenemos en cuenta el gran dinamismo que presenta el ecosistema de data centers en el Perú en los últimos años responder a esta pregunta es un tarea más complicada de lo que puede parecer a primera vista.
Afortunadamente contamos con un caso de éxito en el Perú que es único en América Latina. Aunque el proyecto plantea las mismas preguntas y dificultades comunes a todos los demás, guarda en su planteamiento un tesoro de aprendizaje para los expertos peruanos.
“El crecimiento del mercado, las nuevas tecnologías y los requerimientos de calidad de nuestros clientes, hicieron que el BBVA Continental tomara la decisión de dar respuesta a estas necesidades optando por contar con un Data Center de alta disponibilidad y fiabilidad. A día de hoy tenemos el único data center que cumple con los estándares del Uptime Institute para la Certificaciones TIER III, en las fases de diseño, construcción y operación – sostenibilidad. Este es un caso único en América Latina y estamos muy entusiasmados con la idea de compartir todos nuestros aprendizajes el próximo día 19 de Octubre en el Congreso DCD Converged Perú” dice Walter Barbarán, Manager Tech Deployment & Data Center en BBVA Continental.
La ponencia de BBVA Continental se suma a un debate mucho más amplio sobre el tema de la eficiencia operativa y energética de los data centers peruanos que tendrá lugar el próximo 19 de octubre. Yahoo!, EsSalud o Codelco serán, a la par con BBVA Continental, algunos de los interlocutores.
Se celebra el 5º aniversario de un evento de referencia
“Es para nosotros un motivo de orgullo poder estar celebrando el 5º aniversario de un evento que ya es el más importante en el país para los líderes de los data centers peruanos. Como siempre, nuestro objetivo es compartir conocimientos y fomentar redes de networking con un impacto real en la cuenta de resultados a las empresas peruanas y contribuir al desarrollo sostenible de la transformación digital en el país” afirma José Friebel, CEO de DCD Group LATAM, la empresa organizadora.
El evento es de asistencia gratuita por invitación para ejecutivos, directivos y/o profesionales técnicos senior directamente relacionados con la Tecnologías de la Información, Data centers o Cloud. Si su empresa opera su propio data center (tanto en instalaciones propias como externas) o si es usted un usuario final de servicios de Data center o Cloud, entonces podrá registrarse gratis hasta el día 28 de septiembre.
Vínculo de interés
- Ir a la Web del evento:
DCD Converged Conferences
Conjunto de conferencias anuales consolidadas en más de 22 ciudades como Nueva York, Dubai, Londres o Pekín. DatacenterDynamics Converged es el evento con mayor reconocimiento internacional sobre el sector de los centros de datos. En él, principales expertos de este ámbito comparten sus percepciones con los operadores de centros de datos de nivel superior de cada mercado. En 2015, más de 25.000 profesionales senior del centro de datos asistieron a eventos de DatacenterDynamics, creando el foro más influyente del sector en la actualidad.
DatacenterDynamics
Entidad del grupo DCD, da soporte en la toma de decisiones de riesgo en torno a infraestructura y capacidad a los altos cargos de las más significativas organizaciones de Tecnologías de la Información y Comunicación de todo el mundo. Sus las publicaciones digitales y online, la investigación y análisis de mercado de Intelligence y la formación impartida por DC Professional Development son marcas centradas en la complejidad de la convergencia tecnológica. Con presencia en 42 países han desarrollado un sólido conocimiento del mercado global y una plataforma de networking soportada por más de 30.000 profesionales del sector TIC e ingenieros.

