Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Aumenta Liquidez de la Bolsa de Valores de Lima

Aumenta Liquidez de la Bolsa de Valores de Lima

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Las medidas para incrementar el número y volumen de las operaciones empiezan a mostrar sus primeros frutos, según el presidente de la BVL, Christian Laub

Lima, Perú, 26 de julio de 2016: La Bolsa de Valores de Lima (BVL) se ha puesto como objetivo aumentar la liquidez del mercado mediante el aumento de inversionistas institucionales locales y extranjeros y el número de empresas listadas. Con este objetivo en mente, se han aprobado una serie de nuevas medidas con el fin de facilitar las transacciones y así aumentar el volumen y número de operaciones, lo que a su vez incrementaría la liquidez.

Cabe destacar que el MSCI ha reevaluado la clasificación de Perú como un mercado emergente después de que 8 empresas de 11 que eran “invertibles” respecto a este índice dejaron de serlo. El haber sido degradado a categoría de mercado fronterizo habría hecho daño a la liquidez y el mercado de valores en general, pero el MSCI finalmente decidió ratificar su decisión de clasificar a Perú como un mercado emergente.

Durante una entrevista con Oxford Business Group, el presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Christian Laub, aseguró que «el paquete de medidas para aumentar la liquidez no fue una reacción a la reevaluación del mercado peruano por parte del MSCI, sino más bien un proceso que se inició antes de que el MSCI decidiera reevaluar el mercado. Lo que sí logró la revisión fue ayudar a acelerar la aplicación de las medidas pertinentes«.

El presidente de la BVL destacó que dicho paquete de medidas forma parte de una serie de pasos para ayudar a que el Perú se convierta en un centro financiero en la región para el año 2025. También mencionó que ya se observan algunos resultados positivos como, por ejemplo, el hecho de que la BVL para junio de 2016 era ya el mercado de acciones más rentable del mundo y que el número y volumen de las operaciones ya han aumentado en comparación con la situación de principios de año.

Sin embargo, algunos obstáculos siguen existiendo. La falta de educación financiera en el Perú y una mentalidad enfocada excesivamente en el corto plazo son retos que hay que enfrentar. “Tenemos que mostrarle a los inversores que somos un país con perspectivas de crecimiento a largo plazo” añadió Laub.

Después de años de gran crecimiento económico, la economía del Perú comenzó a ralentizarse en 2012 y 2013 como resultado de la disminución de los precios de las materias primas y la detención de varios grandes proyectos de infraestructuras. Durante la primera mitad del 2016, la economía sufrió la incertidumbre política que suele acompañar a cualquier proceso electoral. Una vez que las elecciones presidenciales han concluido, los mercados pueden respirar de nuevo después que el ex banquero y economista Pedro Pablo Kuczinsky derrotó a Keiko Fujimori para convertirse en el presidente del Perú para los próximos cinco años.

Esto, junto con un aumento en la producción minera, trajo perspectivas económicas positivas de vuelta al país. De hecho, según el FMI, se espera que la economía del país crezca un 3,7% en 2016.

La entrevista del Presidente de la BVL será publicada en The Report: Peru 2017 junto con otras contribuciones de alto nivel.

El nuevo informe sobre el Perú representará una herramienta fundamental para promocionar al país en la comunidad internacional y es un medio de comunicación sobre las oportunidades de negocios destinado a atraer inversiones. The Report: Peru 2017 es elaborado con la asistencia en investigación de ProInversión y Ernst & Young.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More