¿Cómo saber si alguien está espiando tu teléfono celular?. ESET advierte sobre stalkerware y cómo detectar signos de espionaje digital
Buenos Aires, Argentina, 11 de agosto de 2025.— Con el avance de las aplicaciones espía, una sospecha digna de película se ha convertido en una preocupación real. Entre 2019 y 2020, las detecciones de este tipo de software aumentaron un 48% respecto al año anterior, tras crecer casi cinco veces desde 2018.
ESET, líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué es el stalkerware, qué riesgos implica y cómo identificar si tu teléfono celular está siendo vigilado sin tu consentimiento.
Table of Contents
Qué es el stalkerware y cómo actúa
El stalkerware es un software o aplicación que se instala en secreto en un dispositivo móvil para monitorear actividades sin autorización. Puede registrar mensajes, llamadas, ubicación en tiempo real, historial de navegación e incluso activar la cámara o el micrófono.
Estas herramientas, a menudo usadas en relaciones abusivas o por personas cercanas, operan de forma oculta para que la víctima no note que está siendo vigilada.
“Si bien muchos de estos programas de espionaje se promocionan como herramientas de control parental o seguridad familiar, son tácticas de marketing engañosas, ya que su uso a menudo viola la privacidad de la víctima. En sus sitios web, estas aplicaciones incluso usan abiertamente el término «espía», aunque se disfrazan de software de protección.”, , explica Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Señales de que tu celular podría estar comprometido
Aunque el stalkerware busca pasar desapercibido, existen síntomas que pueden alertar de su presencia:
- Calentamiento inusual del dispositivo.
- Descarga rápida de batería sin uso intensivo.
- Aumento repentino en el consumo de datos móviles.
- Aplicaciones desconocidas o instaladas sin autorización.
- Lentitud y fallos frecuentes en el sistema.
También es clave revisar en Configuración → Notificaciones si hay apps desconocidas con notificaciones bloqueadas, así como iconos en blanco o con nombres genéricos como Monitor, Tracker o System Service. Estas prácticas buscan ocultar la actividad maliciosa, como advierte un informe de ESET.
Protección y eliminación de software espía
Detectar stalkerware manualmente puede ser difícil, pero es posible revisar permisos de aplicaciones y usar soluciones de seguridad reconocidas. “Las soluciones como ESET Mobile Security son especialmente efectivas para detectar stalkerware, ofreciendo un escaneo profundo de dispositivos y protección en tiempo real. Con el uso de estas herramientas, es posible identificar software malicioso que puede pasar desapercibido en un análisis superficial.”, añade Gutiérrez Amaya.
ESET recomienda:
- Eliminar inmediatamente cualquier software espía detectado.
- Respaldar solo archivos personales, evitando copiar configuraciones.
- Restaurar el teléfono a valores de fábrica.
- Cambiar contraseñas de correo, redes sociales y banca online.
- Activar autenticación en dos pasos (2FA).
- Configurar bloqueo seguro con contraseña o biometría.
Amenaza global y marco legal
Un estudio de ESET Research en 2021 halló 158 vulnerabilidades en 58 de las 86 apps de stalkerware analizadas, lo que permitía robo de datos o control remoto del dispositivo.
Programas como Catwatchful, SpyX, Spyzie, Cocospy, Spyic, mSpy o TheTruthSpy siguen activos y representan un riesgo tanto para la víctima como para el espía, ya que terceros pueden explotar sus fallos para robar información.
El stalkerware representa una forma de violencia silenciosa que vulnera la intimidad y la seguridad de las personas. Espiar un celular sin consentimiento es considerado un delito en la mayoría de los países, donde las leyes protegen el acceso a la información personal y penalizan el monitoreo no autorizado. Aunque la legislación varía en cada nación, existe un consenso creciente sobre la necesidad de fortalecer los marcos legales frente a estas amenazas digitales. Si tienes sospechas o confirmación de que alguien está espiando tu celular, además de seguir los consejos técnicos, es recomendable buscar orientación legal.”, concluye Gutiérrez Amaya. Espiar un celular sin consentimiento es delito en la mayoría de países, y aunque las leyes varían, el consenso internacional es fortalecer la protección frente a estas amenazas.
Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-moviles/como-se-si-alguien-esta-espiando-mi-telefono-celular/
Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw
Acerca de ESET
ESET® proporciona seguridad digital de vanguardia para prevenir ataques antes de que ocurran. Al combinar el poder de la IA y la experiencia humana, ESET® se anticipa a las ciberamenazas conocidas y emergentes, asegurando empresas, infraestructuras críticas e individuos. Ya sea protección de endpoints, nube o dispositivos móviles, sus soluciones y servicios nativos de IA y basados en la nube son altamente efectivos y fáciles de usar. La tecnología de ESET incluye detección y respuesta sólidas, cifrado ultraseguro y autenticación multifactor. Con defensa en tiempo real las 24 horas, los 7 días de la semana y un sólido soporte local, mantiene a los usuarios seguros y a las empresas funcionando sin interrupciones. Un panorama digital en constante evolución exige un enfoque progresivo de la seguridad: ESET® está comprometido con una investigación de clase mundial y una potente inteligencia sobre amenazas, respaldada por centros de I+D y una sólida red global de socios. Para obtener más información, visite https://www.eset.com/latam o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.
Copyright © 1992 – 2025. Todos los derechos reservados. ESET y NOD32 son marcas registradas de ESET. Otros nombres y marcas son marcas registradas de sus respectivas empresas.
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre esta amenaza digital? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-2025. Podrías ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457