Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » «Aramayo. Vida y Poesía»: Un Puente Entre Raíces Andinas, Modernidad y Unidad

«Aramayo. Vida y Poesía»: Un Puente Entre Raíces Andinas, Modernidad y Unidad

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

El documental de Mario Pozzi-Escot destaca cómo la obra del reconocido escritor puneño Omar Aramayo lleva las raíces andinas a la modernidad, conectando culturas y tiempos en el Perú.

Lima, Perú, 23 de enero de 2025.— En un contexto social marcado por la fragmentación y los desafíos de construir una identidad común, el documental «Aramayo. Vida y Poesía» surge como una poderosa invitación a reflexionar sobre las conexiones profundas que compartimos como peruanos. Este testimonio cinematográfico, dirigido por Mario Pozzi-Escot, será presentado en su Avant Premiere el próximo 26 de enero de 2024, a las 7:00 p.m., en el Jazz Zone de Miraflores.

En el Jazz Zone se rendirá merecido homenaje a Omar Aramayo

El documental celebra la vida y obra de Omar Aramayo, nacido en Yunguyo, Puno, emblemático escritor, investigador y gran poeta que ha dedicado su trayectoria a conectar las raíces ancestrales de la cultura andina con la modernidad, llevando sus expresiones más auténticas al resto del mundo. A través de su creación vanguardista, Aramayo logra trascender las barreras geográficas y temporales, integrando la riqueza cultural de los Andes en el presente contemporáneo.

El documental explora las múltiples facetas de Aramayo: poeta, investigador y cronista de las tradiciones andinas. A través de lecturas de sus poemas, reflexiones sobre su proceso creativo e intervenciones de destacados intelectuales, el público podrá descubrir cómo este prolífico autor ha transformado las raíces andinas en un lenguaje universal que dialoga con el mundo y con las sensibilidades modernas.

Aramayo ha llevado las historias y cosmovisiones de los Andes al corazón de la capital y más allá, demostrando que lo ancestral no está reñido con la innovación. Su obra nos recuerda que las culturas originarias no son pasado, sino un presente vibrante que sigue marcando nuestra identidad.

«Aramayo. Vida y Poesía» es una obra testimonial que inspira a valorar nuestras raíces y a encontrar en ellas la fuerza para afrontar los retos de hoy como nación. Este estreno, que es el décimo documental en el marco del Fórum “Otro Cine” realizado por el director se presenta como una oportunidad valiosa para reflexionar, a través del arte y la cultura, sobre nuestras raíces y nuestra diversidad como nación.

Detalles del evento:

  • Fecha: 26 de enero de 2024
  • Hora: 7:00 p.m.
  • Lugar: Jazz Zone, Miraflores
  • Entradas: Vía WhatsApp al +51 928 749 766

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More