Aqara presenta en la IFA 2025 hogares inteligentes de última generación basados en inteligencia espacial
Berlín, Alemania, 6 de septiembre de 2025.— Aqara, líder mundial y pionero en IoT, está lista para desvelar sus últimas innovaciones tecnológicas para hogares inteligentes en la IFA 2025, donde presentará una serie de nuevas soluciones diseñadas para mejorar la seguridad, la comodidad y la eficiencia energética gracias al uso de sensores ubicuos e inteligencia artificial.
En Aqara, consideramos que la inteligencia espacial es el próximo hito tecnológico para los hogares inteligentes, y nos complace estar a la vanguardia de esta evolución», afirmó Cathy You, vicepresidenta sénior de Negocio Global y Estrategia de Aqara. «Nuestras demostraciones en la IFA ponen de relieve cómo combinamos la detección avanzada, la información basada en inteligencia artificial y la automatización contextual para ofrecer entornos más inteligentes, ya sea en viviendas, edificios de oficinas, hoteles, espacios comerciales o instalaciones públicas, que no solo responden a las órdenes de los usuarios, sino que también se anticipan y se adaptan a sus necesidades».
Entre los nuevos productos de Aqara que se exhibirán se incluyen el videoportero Doorbell Camera G400 (Wired) para una mayor seguridad, el termostato para radiador Radiator Thermostat W600 de bajo consumo, la serie H2 de enchufes de pared y enchufes inteligentes para los mercados de la UE y el Reino Unido, y el versátil Hub M200 para una interoperabilidad perfecta.
La empresa también presentará actualizaciones de su plataforma Aqara Home y de los servicios en la nube HomeGuardian, con los que se obtiene una experiencia más intuitiva. Aqara mostrará estas innovaciones y otros prototipos de productos en la IFA 2025 (Stand #155, Hall 1.2, Messe Berlin).
Table of Contents
Aqara Amplía soluciones de seguridad doméstica
Aqara amplía su cartera de productos de seguridad con el lanzamiento de Doorbell Camera G400 (Wired), que ofrece vigilancia permanente en la puerta principal de la vivienda. Diseñado para utilizarlo ininterrumpidamente, este videoportero tiene clasificación IP65 y puede alimentarse mediante un cable PoE o una fuente de alimentación de baja tensión (8-24 V CA/CC).
El G400 cuenta con un sensor 2K y una amplitud de pies a cabeza, lo cual garantiza que no se perderá ningún detalle. Compatible con las capacidades de IA en la nube para la detección de rostros, paquetes, vehículos y animales, permite además la detección de movimiento y personas. Al igual que otros porteros de Aqara, el G400 se integra perfectamente con Apple Home (incluido HomeKit Secure Video), Alexa, Google Home, SmartThings y Home Assistant (a través de RTSP), y ofrece versátiles opciones de almacenamiento en la nube y local.
Aqara también presentará dos prototipos de vigilancia doméstica en la IFA:
Cámara G510 (batería): la primera cámara para exteriores de Aqara que funciona con batería, con un panel solar integrado, una batería de 10 400 mAh, una resolución de 2,5K (2560 × 1440), visión nocturna a color y capacidades de IA en el propio dispositivo para detectar personas, vehículos y paquetes.
Home Station M410: un centro IoT multifuncional, diseñado como nodo para la seguridad del hogar. Como centro neurálgico para las cámaras Aqara, mejora el alcance y la duración de la batería de las cámaras, al tiempo que ofrece un almacenamiento local de alta capacidad, ampliable con HDD, SSD o tarjeta microSD, para grabación de vídeo 24/7. El M410 también funciona como hub Matter, conectando Aqara y otros dispositivos Matter de terceros.
Eficiencia energética
Aqara presenta el Radiator Thermostat W600 de última generación, compatible con sistemas de conectividad Thread y Zigbee. Este termostato permite a los usuarios optimizar el ambiente interior con programaciones inteligentes, automatizaciones o controles intuitivos mediante aplicaciones móviles, asistentes virtuales o un Climate Sensor W100 conectado. Comparándolo con su predecesor, el W600 tiene mayor autonomía, con una duración de la batería de 2 años, y mejor compatibilidad con válvulas RA, RAV, RAVL, Caleffi, Giacomini y M28×1,5.
Además, Aqara está ampliando su serie H2 de dispositivos de gestión de energía para los mercados de la UE y el Reino Unido, incluyendo los enchufes Wall Outlet H2 UK con puerto USB-C de carga rápida integrado, Power Plug H2 con variantes para la UE y el Reino Unido, y Outdoor Plug H2 EU con clasificación IP44.
También se expondrá un prototipo del Power Strip H2 EU. Estos productos cuentan con compatibilidad con el protocolo dual Thread/Zigbee, compatibilidad con Matter para una interoperabilidad lista para el futuro y capacidades de supervisión energética, que permiten automatizaciones activadas por el consumo a través de Aqara Home.
Matter Hub
Aqara también presenta el Hub M200, solución multiprotocolo que sirve como controlador Matter, enrutador de borde Thread, puente Matter para dispositivos Aqara Zigbee y emisor de infrarrojos de 360°. Compatible con Thread, Zigbee, Wi-Fi de doble banda, Ethernet, Bluetooth e infrarrojos, el M200 puede integrar productos Aqara, dispositivos compatibles con infrarrojos y más de 50 tipos de dispositivos compatibles con Matter en un sistema doméstico inteligente unificado.
Actualizaciones del servicio Aqara Home y HomeGuardian Cloud
Además de las nuevas propuestas de productos, Aqara presenta importantes actualizaciones para su plataforma Aqara Home y los servicios en la nube HomeGuardian.
Aqara Home
Soft Sensor: un sensor virtual que utiliza datos de los dispositivos existentes (por ejemplo, sensores de contacto, movimiento y presencia) y modelos de IA para inferir la ocupación de la habitación con mayor precisión. Los usuarios pueden crearlo simplemente seleccionando los dispositivos relevantes de cada habitación.
Automation 2.0: el motor de automatización se actualizará para admitir la lógica WHEN-IF-THEN, lo cual permite que los usuarios creen una automatización optimizada y con múltiples factores. Se añadirá el control por lotes a las acciones THEN, permitiendo sincronizar las acciones de diversas luces, cortinas o radiadores con una misma automatización.
Control local de la aplicación a través de LAN: con concentradores periféricos como el Hub M3, Aqara Home permite ahora controlar localmente sus dispositivos gestionados, incluso cuando no se disponga de conexión a Internet o del servicio en la nube. El control local de la aplicación también mejora la capacidad de respuesta de la red para ofrecer una experiencia más fluida al usuario.
HomeGuardian
- Detección de IA en la nube: ampliación de la detección de IA en el dispositivo con capacidades basadas en la nube, para que todas las cámaras Aqara identifiquen rostros, paquetes, animales, vehículos e incluso llamas para una detección proactiva de amenazas y alertas sensibles adecuadas al contexto.
- Resumen y búsqueda de vídeo con IA: uso de modelos de lenguaje visual (VLM) para resumir vídeos y facilitar la recuperación a través de consultas con lenguaje natural.
- Notificaciones enriquecidas: notificaciones push enriquecidas con instantáneas de la situación, para que los usuarios puedan evaluar las situaciones al momento sin necesidad de abrir la aplicación.
El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.