Anuncian ranking de las mejores universidades latinoamericanas y globales. En los QS Rankings de las Mejores Universidades del Mundo por «Sujeto de Estudio 2018». Únete a la conversación en #QSWUR
Londres, Inglaterra, 03 de marzo del 2018.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la universidad latinoamericana que tiene más departamentos clasificados en los rankings de las diferentes Sujeto de estudio. La octava edición del QS Rankings de las Mejores Universidades del Mundo por Sujeto de Estudio 2018, que fueron publicados recientemente por QS Quacquarelli Symonds, la empresa mundial líder en el análisis de educación internacional, califica las mejores universidades para estudiar, en 48 Sujeto de estudio de estudio. El ranking fue diseñado para servir como guía de consulta para estudiantes, padres, asesores de carrera y estudio, y responsables de la política educativa.
El ranking de este año indica que 12 de los mejores 50 departamentos en América Latina se encuentran en la UNAM. Esta supera a la universidad brasilera, Universidade de São Paulo (10 departamentos en el top 50), a la Pontificia Universidad Católica de Chile (9 departamentos en el top 50), y a la universidad argentina, Universidad de Buenos Aires con 4 departamentos.
Resultados Regionales:
- En total, los estudiantes y los asesores estudiantiles pueden encontrar información de 512 departamentos de 75 universidades en 9 países latinoamericanos;
- En general, 124 universidades bajaron de puesto en la calificación y 97 subieron;
- Casi un cuarto de las universidades brasileras que estaban en el top 100, dejaron de estarlo– 47 en el 2018, comparado con 60 en el 2017;
- La universidad argentina, Universidad de Buenos Aires, se encuentra ubicada en el top 20 a nivel mundial en el área de Arte y Diseño —ocupando el puesto 18 siendo la única universidad latinoamericana con este tipo de rendimiento en esta área en particular;
- Sólo una universidad latinoamericana se ubica en el top 10 en una de las 48 Sujeto de estudio clasificadas. La Universidad de Chile ocupa el octavo puesto a nivel mundial en el área de Ingeniería de Minas;
- Colombia cuenta con una universidad en el top 50 a nivel mundial en un área: La Universidad Externado de Colombia debuta en el puesto 40 en el área de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras;
- En total, 12 universidades latinoamericanas se encuentran en el top 50 a nivel mundial en al menos un área;
- Para más información sobre una universidad, área, o país en específico, puede contactar a jack@qs.com.
|
QS World University Rankings por «Sujeto de estudio 2018»: Universidades Latinoamericanas en el Top 50 |
|||
|
Areas |
2017 |
2018 |
Institución |
|
Ingeniería de Minerales y Minas |
10 |
8 |
Universidad de Chile |
|
Odontología |
18 |
15= |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Arte & Diseño |
31= |
18= |
Universidad de Buenos Aires |
|
Deportes |
31= |
20 |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Educación |
29 |
21 |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
|
Arte & Diseño |
24 |
22 |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Ingeniería de Minerales y Minas |
16 |
22 |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Lenguas Modernas |
25= |
23 |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Lenguas Modernas |
38 |
24 |
Universidad de Buenos Aires |
|
Arte & Diseño |
39 |
26 |
Universidad de Palermo |
|
Sociología |
36 |
27 |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Ingeniería de Minerales y Minas |
22= |
28 |
Universidad de Concepción |
|
Arquitectura |
35 |
28 |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Política Social & Administración |
26= |
30 |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
|
Odontología |
27 |
31 |
Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) |
|
Arte & Diseño |
42= |
31= |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Antropología |
28 |
32= |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Estudios del Desarrollo |
37 |
33 |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Arquitectura |
37= |
33 |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
|
Teología y Estudios Religiosos |
30 |
33 |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
|
Ingeniería de Minerales y Minas |
25 |
33 |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Arte & Diseño |
38 |
35 |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
|
Agricultura & Silvicultura |
35= |
36 |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Derecho |
31 |
37 |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Odontología |
33= |
37 |
Universidade Estadual Paulista «Júlio de Mesquita Filho» |
|
Antropología |
38 |
38 |
Universidad de Buenos Aires |
|
Historia Clásica y Antigua |
39 |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
|
Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
40 |
Universidad Externado de Colombia |
|
|
Filosofía |
46 |
40 |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Lenguas Modernas |
51-100 |
40 |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
|
Educación |
46= |
41= |
Universidad de Chile |
|
Lenguas Modernas |
51-100 |
42= |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Derecho |
44= |
44 |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
|
Arte & Diseño |
46 |
45 |
Tecnológico de Monterrey (ITESM) |
|
Antropología |
42 |
46 |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Sociología |
47= |
46= |
Universidad de Buenos Aires |
|
Estudios de la Comunicación |
50 |
46= |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
|
Anatomía & Fisiología |
50 |
46= |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Veterinaria |
38 |
47 |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Sociología |
47= |
48= |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
|
Arquitectura |
51-100 |
49 |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
Derecho |
50= |
50 |
Universidade de São Paulo (USP) |
|
Antropología |
49 |
50= |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
|
Educación |
38 |
50= |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
|
© QS Quacquarelli Symonds 2004-2018 https://www.TopUniversities.com/ |
|||
Resultados Globales
- Nuevamente, la Universidad de Harvard domina las tablas ocupando el puesto número 1 en 14 Sujeto de estudio. Mientras que Massachusetts Institute of Technology ocupa el primer puesto en 11 Sujeto de estudio;
- La única otra institución que ocupa el primer puesto en más de un área es la Universidad de Oxford, que mantiene ese lugar en cuatro Sujeto de estudio;
- En total, las instituciones asiáticas se encuentran dentro del top 20, 30 veces; 12 de las cuales se debe a universidades de Singapur;
- Universidades del Reino Unido ocupan 10 primeros puestos a pesar del Brexit;
- QS añadió dos Sujeto de estudio en su portafolio este año: Historia Clásica y Antigua, y Biblioteconomía y Gestión de la Información
|
QS World University Rankings por Sujeto de estudio 2018: Universidades con más veces en el Top 10 |
||
|
Institución |
País |
Número de veces en el Top10 |
|
University of Cambridge |
Reino Unido |
37 |
|
University of Oxford |
Reino Unido |
35 |
|
University of California, Berkeley |
Estados Unidos |
34 |
|
Harvard University |
Estados Unidos |
34 |
|
Stanford University |
Estados Unidos |
32 |
|
Massachusetts Institute of Technology (MIT) |
Estados Unidos |
24 |
|
University of California, Los Angeles (UCLA) |
Estados Unidos |
14 |
|
London School of Economics (LSE) |
Reino Unido |
13 |
|
National University of Singapore |
Singapur |
11 |
|
Yale University |
Reino Unido |
11 |
|
© QS Quacquarelli Symonds 2004-2018 https://www.TopUniversities.com/ |
||
QS también publicó el QS World University Rankings by Faculty. Este ranking evalúa y clasifica el desempeño de las universidades en cinco Sujeto de estudio más amplias: Artes & Humanidades, Ingeniería & Tecnología, Ciencias de la Vida & Medicina, Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales & Administrativas
Los datos bibliométricos son suministrados por Scopus/Elsevier, la más grande base de datos de citas y resúmenes de literatura académica. El listado completo de QS World University Rankings por Sujeto de estudio se puede revisar aqui. La metodología completa se puede encontrar aquí.
Acerca del QS University Rankings
QS Quacquarelli Symonds realiza su ranking de universidades, QS World University Rankings, desde el año 2004. Desde entonces, los rankings de QS han crecido hasta convertirse en la fuente a nivel mundial más popular para comparar el rendimiento de las universidades. Las tablas del ranking por materias fueron visitadas más de 30 millones de veces durante 2017, y el conjunto de tablas del ranking tuvo más de 54 millones de visitas.
El proyecto ha ido creciendo y ahora incluye: cinco rankings regionales, el ranking de las mejores ciudades para los estudiantes, rankings por Sujeto de estudio de estudio, el ranking sobre la fortaleza del sistema de la educación superior y el más reciente, el ranking sobre el nivel de empleabilidad de los graduados. Los estudios de QS aparecen en los medios de todo el mundo, con más de 46.000 clippings publicados relacionados con QS en 2017.
Sobre Scopus info.scopus.com
Scopus es la mayor base de datos abstracta y de citaciones. Analiza y visualiza informes de expertos. Su base de datos contiene más de 55 millones de artículos indexados procedentes de 21.000 títulos de más de 5.000 editores de todo el mundo, asegurando una amplia cobertura interdisciplinar en ciencias, tecnología, medicina, ciencias sociales y artes y humanidades.
Scopus fue diseñado y desarrollado con la contribución de investigadores y bibliotecarios y presenta links directos a textos de artículos completos, otras fuentes de biblioteca y la interoperabilidad con aplicaciones como software de referencia. Scopus es parte de Elsevier Research Intelligence que incluye las herramientas SciVal, the Pure system, ricas fuentes de datos y servicios de análisis a medida.
Sobre Elsevier www.elsevier.com
Elsevier es el proveedor de información líder a nivel mundial que destaca el rendimiento de los profesionales de la ciencia, la salud y la tecnología, fortaleciéndoles para que puedan adoptar mejores decisiones, dar mejores cuidados y en ocasiones realizando descubrimientos que ayudan a romper barreras de conocimiento y de progreso humano. Elsevier ofrece soluciones digitales —entre ellas Scopus, Elsevier Research Intelligence y ClinicalKey— y publica más de 2.500 diarios, incluidos The Lancet y Cell, y más de 33.000 títulos, incluyendo un gran número de libros de referencia icónicos. Elsevier es parte de RELX Group plc, proveedor líder en Información para profesionales de diferentes industrias.
Fuente: QS Quacquarelli Symonds

