Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/EVENTS » Analytics y IIOT dominan la feria de Rockwell Automation

Analytics y IIOT dominan la feria de Rockwell Automation

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Automation Fair® 2017: Analytics y IIOT dominan la feria de Rockwell Automation. Conectar operaciones físicas alejadas con dispositivos centralizados, analizar cantidades enormes de data y, con esa información, predecir escenarios y tomar mejores decisiones es el futuro de la industria. La manufactura, minería, petróleo y energía pudieron conocer las tecnologías más disruptivas en el evento de la firma.

Lima, Perú, 27 de noviembre del 2017.— Rockwell Automation (RA), la firma líder mundial en automatización industrial, fue la anfitriona del “Automation Fair® 2017”, del 14 al 16 de noviembre en Houston, Texas. El evento sirvió para presentar las últimas tecnologías en automatización para empresas con soluciones enfocadas en lo que serán definitivamente las grandes tendencias para los próximos años: IIOT (Industrial Internet of Things) y Analytics.

En una cita que reunió a clientes, partners, directivos y ejecutivos de RA, la feria sirvió para convocar a representantes de industrias claves como la minería, manufactura, petróleo y energía, automotriz, consumo y otros sectores, quienes pudieron conocer de primera mano las innovaciones del portafolio de la firma estadounidense.

Blake Moret, CEO de Rockwell Automation, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes e invitarlos a las decenas de actividades, foros, laboratorios, seminarios y sesiones prácticas que la feria ofreció.

Moret inició su discurso destacando la importancia de la transformación digital en el mundo industrial y como se ha vuelto una necesidad y obligación para las empresas embarcarse en procesos que apunten al objetivo mayor: “The Connected Enterprise” o “Empresa Conectada”, el concepto que propone RA para hacer de estas metas una realidad.

“En este momento, las industrias más destacadas han entendido que la transformación digital es una obligación que no podemos evitar. Liderar este proceso con las soluciones más innovadoras y disruptivas es lo que buscamos en Rockwell Automation con herramientas como la IIOT o el enorme potencial del Analytics”, explicó el CEO de Rockwell Automation.

Además, Blake Moret detalló que “En este momento, la aplicación de estas tecnologías nos permiten acceso en tiempo real a data que antes era impensable e inaccesible, conectar plantas e instalaciones alejadas con dispositivos que le permiten a los líderes tomar decisiones, mejorar procesos y anticiparse a fallas con información privilegiada”.

El CEO también destacó el rol de las áreas de TI, que en el pasado eran consideradas meramente operativas y hoy son un aliado clave en el core business de una empresa. “La ‘Empresa Conectada’ significa precisamente eso, la posibilidad de unir cada proceso del negocio, analizarlo y tomar mejores decisiones con esa base”, expresó Moret.

Soluciones

En el evento se presentaron novedades como Project Scio, solución que se sirve del IIOT y del Analytics para llevar a otro nivel el concepto de “Empresa conectada”. Con esta tecnología, una minera puede estar conectada con sus campamentos, monitorear infraestructura y su funcionamiento y transmitir esa data en tiempo real a los tomadores de decisiones. El análisis de esa información es llevado a otro nivel y puede, no solo crear escenarios para ensayar las mejores soluciones, sino predecir fallas y permitir la oportunidad de anticiparse a ellas.

Esta solución no solo significa un ahorro de costos, sino un incremento en la productividad. Uno de los puntos más importantes del Automation Fair® 2017 fue que la aplicación de esta tecnología disruptiva no se centra solo en una industria. El ejemplo aplicado a la minería se reproduce en la energía y gas, industria del alimento y bebidas, manufactura, sector automotriz y una larga lista.

Región

En el evento también se presentaron foros enfocados en energía y petróleo, minería, manufactura y otras industrias claves para la región con la presencia de los principales directivos de RA para el Cono Sur.

Alejandro Capparelli, presidente de RA para Latinoamérica, explicó que todo el portafolio global de Rockwell Automation está disponible en la región para mercados como Perú, Chile y Argentina.

Nosotros en Rockwell no somos verticales, no lanzamos una solución para un mercado y dejamos otro. En este momento, nuestros clientes de la región tienen a su disposición todas las soluciones disruptivas enmarcadas en IIOT, analytics y todo lo que engloba la ‘Empresa conectada’. En minería por ejemplo, tenemos ‘The connected Mine’, un portafolio orientado a lograr una minería inteligente, productiva y con seguridad”, preciso el ejecutivo.

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK), la compañía más grande en el mundo dedicada a la automatización industrial e información, hace que sus clientes sean más productivos y el mundo más sostenible. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea aproximadamente a 22,000 personas atendiendo clientes en más de 80 países.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More