El análisis de datos va más allá de una fecha romántica. ¿Cómo aplicar el análisis de datos para mejorar la estrategia de ventas en San Valentín?. Las empresas de retail deben aprovechar la analítica para identificar las tendencias en el gusto sus clientes. Más del 60% de los latinoamericanos celebra el Día del Amor
Lima, Perú, 08 de febrero del 2018.— San Valentín está a la vuelta de la esquina e históricamente ésta es una de las fechas preferidas por las empresas de retail por el incremento de las ventas. Estudios indican que en la región más del 60% de las personas celebra el Día del Amor, pero en los últimos años ha surgido una nueva tendencia liderada por aquellos que consideran que el amor se debería celebrar todo el año y que el 14 de febrero es un día totalmente comercial. Situaciones como éstas podrían disminuir el volumen de ventas y afectar a las empresas que no estén preparadas.
¿Es posible que el sector retail pueda predecir el comportamiento del consumidor y tener un estimado de ventas para San Valentín? SAS, empresa de Bussines Inteligence líder en el mundo, utiliza la analítica y el correcto análisis de datos para ofrecer a las empresas soluciones que se adapten a sus necesidades. Gracias a las innovaciones analíticas de SAS, se puede lograr que una tienda con mercancía ideal para conmemorar el Día del Amor —confitería, tarjetas, joyería, ropa y accesorios— consiga el éxito.
Las experiencias increíbles comienzan con los datos de los clientes. Hoy los clientes esperan que sus marcas / empresas los conozcan y sepan lo que quieren en el momento y lugar correcto. Sin embargo, tener una sola vista del cliente no es algo sencillo, y sus competidores están prácticamente pisándole los talones. Es conveniente recopilar toda la información relevante para comprender la historia del cliente y extraer las conclusiones correctas de ella. En SAS podemos vincular todos los datos internos disponibles y la información externa (por ejemplo, desde redes sociales, geodatos, etc.) con el fin de crear experiencias más relevantes e individualizadas”, afirmó Marcelo Sukni, gerente general de SAS Chile y Perú.
Específicamente para el Día del Amor, las organizaciones pueden aprovechar las herramientas analíticas de SAS su favor de la siguiente forma:
- Evaluar las ventas del Día de San Valentín del año anterior: saber cuáles fueron los productos más vendidos, canales de comercialización más exitosos (tienda, call center o página de Internet), medios de pago más utilizados (tarjeta, efectivo), promociones con mejores resultados (descuentos, mercancía de regalo, cupón, meses sin intereses), entre otros. Esta información permite que las tiendas definan correctamente la estrategia comercial a aplicar este año.
- Identificar tendencias en el gusto y en el comportamiento de los clientes: gracias al correcto análisis de datos los dueños de restaurantes ahora saben que las ventas de vino se incrementan en un 40% aproximadamente y las personas suelen gastar en vinos más caros que el resto del año.
Si se aplican las innovaciones analíticas que SAS ofrece en los espacios de interacción con la marca para detectar temas recurrentes en establecimientos, redes sociales y tienda digital, una compañía podrá pronosticar los planes románticos de sus consumidores, lo que le permitirá desarrollar oportunidades de negocio, definir prioridades de venta e inventarios y garantizar el éxito en cuanto a ventas se refiere.
Acerca de SAS
SAS es la compañía líder de software y servicios de Business Analytics, y el mayor proveedor independiente del mercado de software. A través de soluciones innovadoras, SAS ayuda a clientes en más de 75.000 instalaciones a mejorar el rendimiento y crear valor con una toma de decisiones más rápida. Desde 1976, SAS proporciona a sus clientes en todo el mundo THE POWER TO KNOW®. Para mayor información, visite www.sas.com.
SAS y todos los otros nombres de servicios y productos son marcas registradas del SAS Institute Inc. en EUA y otros países. El símbolo® indica registro en EUA. Otras marcas y nombres de productos son marcas registradas de sus respectivas compañías. Registrado © 2012 SAS Institute Inc. Todos los derechos reservados.