Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » e-GOVERNMENT » ANA coordina acciones para mitigar cambio climático en Lima

ANA coordina acciones para mitigar cambio climático en Lima

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Autoridad Nacional del Agua [ANA] coordina acciones para mitigar cambio climático en Lima

Huaral, Lima, Perú, 07 de agosto del 2017.— Con el objetivo de ejecutar acciones que mitiguen los efectos del cambio climático en Lima, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego participa en el Grupo Técnico Regional de Cambio Climático y Gestión de Riesgo.

Este comité se encuentra en la fase de implementación de la Estrategia Regional de Cambio Climático y es integrado por instituciones públicas y privadas de la región Lima.

La ANA participa en este grupo de trabajo a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral, que es un espacio de diálogo en el que intervienen todos los actores involucrados con la gestión del agua, como las organizaciones de usuarios, comunidades campesinas y agrícolas, y autoridades locales y regionales.

Especialistas del Gobierno Regional Lima y el Ministerio del Ambiente identificaron en el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral medidas para enfrentar los impactos del cambio climático.

El grupo técnico también contempla implementar acciones para la gestión de riesgo en la provincia de Huaral, ámbito de la cuenca Chancay-Huaral.

Interactúa con nosotros:

Acerca del Autoridad Nacional del Agua

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego, de acuerdo a la Ley Nº 29338 – Ley de Recursos Hídricos, es el ente rector y máxima autoridad técnico normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, el cual es parte del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

Nuestra Historia

La ANA fue creada el 13 de marzo del 2008 por el Decreto Legislativo N°997, con el fin de administrar conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible, promoviendo a su vez la cultura del agua.

La ANA es un organismo especializado, que pertenece al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).

Nuestros valores

  1. Respeto
  2. Probidad
  3. Eficiencia
  4. Idoneidad
  5. Veracidad
  6. Lealtad y Obediencia
  7. Justicia y Equidad
  8. Lealtad al Estado de Derecho

¿Qué hace la Autoridad Nacional del Agua?

  • Administra y vigila las fuentes naturales de agua.
  • Autoriza volúmenes de agua que utilizan y/o distribuyen los prestadores de servicios de agua (EPS y Juntas de regantes).
  • Evalúa instrumentos ambientales.
  • Otorga derechos de uso de agua, autorizaciones de vertimiento y reúso de agua residual tratada.
  • Autoriza obras en fuentes naturales de agua.
  • Conduce el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos.

¿Cómo esta conformada la Autoridad Nacional del Agua?

Estamos organizados de manera descentralizada a través de las 14 Autoridades Administrativas de Agua (AAA)71 Administraciones Locales de Agua (ALA) y 8 Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca (CRHC)

¿Cuál es la labor de las Autoridades Administrativas de Agua?

A través de ellas, se dirige y ejecuta el manejo de los recursos hídricos a nivel de cuencas de gestión; se aprueban estudios y obras de aprovechamiento de agua; se otorga derechos de uso de agua y autorizaciones de reúso de aguas residuales tratadas y de ejecución de obras; se vigila el uso de las fuentes de agua y se supervisa el cumplimiento del pago de retribución económica. Además se realizan estudios, inventarios, monitoreos y la gestión de riesgos en glaciares, lagunas y fuentes de aguas subterráneas.

¿Cuál es la labor de las Administraciones Locales de Agua?

A través de ellas, se administra los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos territoriales. Las ALAs apoyan a las AAA en sus funciones, entre ellas, capacitaciones, acciones de sensibilización y campañas de comunicación orientadas a promover la cultura del agua a nivel nacional.

¿Qué son los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca?

Son espacios institucionales de diálogo, donde los actores relacionados a la gestión del agua en las cuencas (atores locales y regionales) discuten sus problemas a fin de llegar a consensos, tomando acuerdos y comprometiéndose con la implementación de las acciones que planifiquen en sus respectivas cuencas.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More