AMD y Cohere amplían su colaboración en IA para fortalecer implementaciones empresariales y soberanas. AMD y Cohere potencian implementaciones de IA empresarial con GPUs Instinct y Cohere North
Santa Clara, California, EE. UU., 25 de septiembre de 2025.— AMD y Cohere anunciaron la ampliación de su colaboración global en inteligencia artificial (IA), uniendo capacidades para acelerar implementaciones empresariales y soberanas con infraestructura basada en GPUs AMD Instinct. Esta alianza permitirá a los clientes de Cohere ejecutar North y la serie Command A directamente en hardware de AMD, incluyendo modelos para visión, traducción y aplicaciones empresariales seguras.
El acuerdo fortalece las iniciativas de IA en sectores públicos y privados, ofreciendo mayor rendimiento, flexibilidad y eficiencia en costo total de propiedad (TCO). Además, AMD integrará Cohere North en su portafolio interno de IA empresarial, consolidando esta plataforma como parte esencial en la optimización de procesos y cargas de trabajo de ingeniería.
Table of Contents
AMD y Cohere refuerzan la adopción de IA empresarial segura
Nick Frosst, cofundador de Cohere, destacó:
“Estamos entusiasmados de ampliar aún más nuestra relación con AMD, poniendo a disposición muchos de nuestros modelos y North en las GPU AMD Instinct. Brindar a clientes del sector público y privado la posibilidad de implementar todo nuestro conjunto de tecnologías —que abarcan desde modelos fundamentales hasta productos de IA empresarial optimizados para seguridad— les otorga una flexibilidad significativamente mayor en la forma en que decidan desplegar la IA de Cohere. AMD ofrece una propuesta de valor muy atractiva en términos de costo total de propiedad con su infraestructura de IA, y es una excelente opción para iniciativas de IA soberana en Canadá y en todo el mundo.
Por su parte, Vamsi Boppana, vicepresidente senior de IA en AMD, señaló:
“Las soluciones integrales de IA de Cohere ahora pueden implementarse en la infraestructura AMD Instinct, lo que permite a organizaciones y gobiernos escalar la IA con un rendimiento, eficiencia y capacidad de memoria excepcionales”. Con la plataforma de cómputo de IA de AMD, los clientes se benefician de una excelente relación costo total de propiedad (TCO) y eficiencia energética, ventajas clave a medida que las empresas y los gobiernos aceleran su transformación de IA.”
Cohere North y Command A potencian aplicaciones soberanas
La integración de Cohere North en la infraestructura de AMD permitirá a empresas y gobiernos desplegar modelos de IA con un mayor nivel de control sobre seguridad, privacidad y requisitos regulatorios nacionales. Este enfoque habilita escenarios de IA soberana, respetando la soberanía de datos y ofreciendo flexibilidad en la forma en que se gestionan y operan los sistemas.
La serie Command A, junto con Command A Vision y Command A Translate, amplía las capacidades de Cohere en análisis de contexto largo, razonamiento complejo y soporte multilingüe, aprovechando el ancho de banda y la capacidad de memoria de las GPUs AMD Instinct.
Implementaciones optimizadas y reducción del TCO
El anuncio se suma al trabajo conjunto que ambas compañías presentaron en el evento AMD Advancing AI 2025, donde demostraron cómo los LLM empresariales de Cohere optimizados en GPUs AMD Instinct ya están en producción en diversas organizaciones. Estas implementaciones permiten reducir costos de despliegue, minimizar la huella de infraestructura y garantizar una mayor eficiencia energética.
La combinación de Cohere, con su enfoque en modelos altamente seguros y privados, y la infraestructura de alto rendimiento de AMD, ofrece una propuesta de valor clave para gobiernos y empresas que buscan construir sistemas de IA confiables y sostenibles.
Recursos adicionales
- Más información sobre AMD Instinct GPUs
- Más información sobre Cohere North Platform
- Sigue a AMD en LinkedIn y X
Acerca de AMD
Durante más de 55 años, AMD ha impulsado la innovación en tecnologías de cómputo de alto rendimiento, gráficos y visualización. Miles de millones de personas, empresas de Fortune 500 y centros de investigación científica de vanguardia en todo el mundo dependen diariamente de la tecnología de AMD para mejorar la manera en que viven, trabajan y se entretienen. Los colaboradores de AMD se enfocan en desarrollar productos líderes en alto rendimiento y adaptativos que llevan los límites de lo posible aún más lejos.
Nota de Redacción: Cohere y la nueva ruta hacia la Soberanía Digital
En la historia reciente de la inteligencia artificial, pocas compañías han logrado posicionarse tan rápidamente como Cohere. Fundada en 2019 en Toronto, Canadá, por un equipo encabezado por Nick Frosst —ex investigador de Google Brain— y por Aidan Gomez, uno de los coautores del célebre paper Attention is All You Need (2017), Cohere se propuso desde sus inicios un objetivo claro: llevar modelos de lenguaje de gran escala (LLM) al mundo empresarial con un énfasis en seguridad, privacidad y control de datos.
A diferencia de los gigantes estadounidenses centrados en modelos abiertos al consumo masivo, Cohere apostó por un enfoque business-to-business, creando soluciones personalizadas para gobiernos y corporaciones. Esta estrategia le permitió diferenciarse, convirtiéndose en un socio confiable para sectores regulados y sensibles, como las finanzas, la administración pública y la defensa.
Cohere y el concepto de Soberanía Digital
La expansión de Cohere coincide con un debate cada vez más urgente: la Soberanía Digital. Este concepto, que hace una década se asociaba a la infraestructura de telecomunicaciones y al control de los datos en la nube, hoy se redefine a partir del auge de la IA generativa.
La Soberanía Digital implica que los países y las empresas no solo usen tecnología extranjera, sino que puedan decidir cómo y dónde se procesan sus datos críticos, bajo qué marcos legales y con qué garantías de seguridad. En un escenario donde la información es el nuevo petróleo, tener el control de las plataformas de IA es tan estratégico como poseer reservas energéticas o infraestructuras críticas.
Cohere, al ofrecer modelos de IA optimizados para entornos soberanos, permite que los gobiernos y corporaciones mantengan sus datos bajo jurisdicción nacional, respetando requisitos locales de privacidad y cumplimiento. Esta visión ha convertido a la compañía en una referencia para iniciativas de IA soberana en Canadá, Europa y América Latina.
Un contrapunto a los gigantes de Silicon Valley
El modelo de Cohere contrasta con las prácticas de OpenAI, Google o Anthropic, que priorizan el acceso global a sus plataformas en la nube. Si bien estas propuestas democratizan la IA, también generan dependencia tecnológica y exponen a los usuarios a marcos regulatorios ajenos a su soberanía nacional.
Aquí radica la apuesta diferenciadora de Cohere: ofrecer infraestructura flexible que pueda ejecutarse en entornos controlados, ya sea en la nube de un proveedor nacional o en data centers locales. Esta capacidad se vuelve crítica para países que buscan reducir su vulnerabilidad frente a la concentración tecnológica global.
Cohere en el ecosistema de IA empresarial
La reciente alianza con AMD consolida este posicionamiento. Al ejecutar sus modelos en GPUs AMD Instinct, Cohere no solo amplía su base de hardware, sino que también habilita alternativas a la dependencia de NVIDIA, creando un mercado más competitivo y soberano.
El portafolio de Cohere incluye la serie Command A —modelos diseñados para tareas específicas como traducción, visión y generación de lenguaje— y la plataforma North, optimizada para el manejo de contextos extensos. Estas soluciones están pensadas para empresas que requieren IA de confianza, con la posibilidad de escalar sin ceder el control de sus datos.
¿Funcionará la Soberanía Digital?
En este mundo cada vez más dependiente de la tecnología y en donde la inteligencia artificial redefine economías, relaciones sociales y sistemas de poder, la discusión sobre la Soberanía Digital es más que un tema técnico: es un asunto de independencia, competitividad y derechos ciudadanos.
Cohere encarna esta visión, diferente, al ofrecer a los países y empresas la capacidad de beneficiarse de la IA en sus propios términos. Para el Perú y América Latina, el ejemplo de Cohere abre la pregunta crucial: ¿seremos consumidores pasivos de tecnologías foráneas o protagonistas de una infraestructura digital soberana, capaz de responder a nuestras propias necesidades y valores?
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre esta alianza entre AMD y Cohere y su impacto en la IA soberana y empresarial? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25. Recuerda que tu opinión puede hacerte acreedor a gadgets tecnológicos y premios sorpresa.