AI PCs Roundtable: «Inversión en tecnología inteligente: Cómo AMD Ryzen PRO impulsa el futuro de las pymes». AMD democratiza la inteligencia artificial en las PyMEs peruanas y lidera la adopción de AI PCs en Latinoamérica. En la foto: Gian Sansur, Partner Account Manager Perú & Bolivia en AMD y Matías Berardi, Sr. Commercial Sales Manager, SMB Segment Spanish Latin America en AMD.
Lima, Perú, 4 de julio de 2025.— En una era marcada por la aceleración digital, AMD da un paso decisivo en la democratización de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de sus procesadores AMD Ryzen™ AI PRO Serie 300, diseñados para acercar la IA a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del Perú y Latinoamérica. Esta propuesta combina eficiencia energética, accesibilidad y rendimiento en una arquitectura pensada para transformar la manera en que los negocios operan.
Según el CIO Playbook 2025 de Lenovo e IDC, el 60% de las empresas peruanas ya evalúa implementar PCs con IA, y el 28% está en fase de prueba. Se espera que la inversión en IA dentro del gasto en TI crezca 3.9 veces en los próximos 12 meses. Este dinamismo se potencia aún más considerando que las PyMEs, por su agilidad operativa, pueden adoptar soluciones de IA más rápido que las grandes corporaciones. Aplicaciones como ChatGPT o plataformas de automatización ya permiten optimizar procesos con facilidad y bajo costo.
A nivel regional, el avance también es evidente. En Latinoamérica, el 31% de las PyMEs ha invertido en IA durante el último año, y el 78% planea hacerlo próximamente, según un estudio de Microsoft. Este impulso se traduce en mejoras concretas: el 87% de las empresas reporta un impacto positivo en productividad, con un aumento promedio del 43%. AMD responde a esta realidad con una oferta accesible, potente y segura, basada en sus más de 55 años de experiencia global.
Table of Contents
Tendencias de IA 2025: el futuro ya está aquí
AMD se alinea con cinco grandes tendencias de IA que marcarán el 2025:
- IA en todas partes, gracias al Edge Computing, que permite operar IA desde dispositivos locales como PCs, smartphones o electrodomésticos.
- IA adaptativa, diseñada a medida según las necesidades de cada empresa o usuario.
- AI PCs, como elemento clave para escalar el uso empresarial de la IA.
- Similitud al cerebro humano, con arquitecturas neuromórficas que replican procesos cognitivos, reduciendo el consumo energético y mejorando la eficiencia.
- Democratización, impulsada por ecosistemas de software abierto y accesible que facilitan el desarrollo de nuevas aplicaciones con IA.
Democratización de la IA: ¿por qué y cómo?
AMD impulsa un enfoque claro: la IA debe ser una herramienta accesible para todos, no solo para grandes empresas. Su misión es que cualquier PyME, institución o gobierno local pueda aprovechar la IA para competir con inteligencia.
La inteligencia artificial no debería ser un privilegio de las grandes corporaciones. Desde AMD, creemos firmemente que las PyMEs latinoamericanas tienen todo el potencial para beneficiarse de esta tecnología, y por eso diseñamos soluciones que les permitan adoptarla de forma simple, segura y eficiente”, afirmó Matías Berardi, Sr. Commercial Sales Manager, SMB Segment Spanish Latin America en AMD.
Las nuevas AI PCs Ryzen AI PRO Serie 300 integran NPU + CPU + GPU en un solo chip, lo que permite reducir costos, ganar eficiencia energética y optimizar el rendimiento. Esta arquitectura permite ejecutar tareas como análisis predictivo, asistentes virtuales, automatización y modelos generativos, todo desde un equipo portátil.
Estas innovaciones ya están presentes en los procesadores AMD Ryzen AI, con capacidad de hasta 55 TOPs (trillones de operaciones por segundo). Para dimensionarlo, esta cifra equivale casi a la distancia entre la Tierra y Marte, lo que refleja su potencial para revolucionar las tareas de negocio desde una simple laptop.
Soluciones empresariales más allá del escritorio
Además del mercado de PCs, AMD extiende su liderazgo en IA a los centros de datos, con tecnologías como los aceleradores Instinct™ MI300, los procesadores EPYC™ de 4ª generación y los SoC adaptativos Versal™ AI Edge, que ya impulsan supercomputadoras líderes como Frontier y El Capitán, reconocidas como las más rápidas del mundo.
Para el sector empresarial, los nuevos Ryzen AI PRO integran AMD PRO Technologies, ofreciendo soluciones avanzadas en seguridad, administración y cumplimiento, ideales para organizaciones que buscan eficiencia sin comprometer la protección de su información.
Un nuevo capítulo para las PyMEs peruanas
Durante un encuentro virtual con los medios especializados peruanos, representantes de AMD señalaron que “la IA es la tecnología más transformadora de los últimos 50 años y debe estar al servicio de todos”. Con un ecosistema global de aliados estratégicos y soluciones escalables, AMD se consolida como un actor clave en la revolución digital de las PyMEs.
Desde el escritorio de una PyME peruana hasta las supercomputadoras que marcan récords mundiales, AMD reafirma su compromiso de transformar el mundo a través de la tecnología. Y en esta nueva etapa, la inteligencia artificial es el motor que impulsa ese cambio.
Para saber más sobre AMP visita este enlace
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


