Amadeus mantiene su fuerte crecimiento en el 2018. Las continuas mejoras en la posición competitiva en Distribución y Soluciones Tecnológicas impulsaron el crecimiento en ingresos y rentabilidad en el primer trimestre.
Miami, Florida, 04 de mayo del 2018.— Amadeus IT Group, S.A registró un beneficio ajustado de 305,6 millones de euros durante el primer trimestre de 2018. Esta cifra supone un incremento del 4,3% frente al mismo periodo del año anterior. Los ingresos de Amadeus crecieron un 3,1% entre enero y marzo en comparación con los tres primeros meses de 2017, hasta alcanzar los 1.230,0 millones de euros, mientras que el EBITDA aumentó un 7,4%, hasta los 539,0 millones de euros.
Nuestra evolución financiera en el trimestre se vio negativamente afectada por la depreciación del dólar estadounidense frente al euro, pero el crecimiento del negocio continuó siendo muy fuerte. Excluyendo los efectos cambiarios, tanto los ingresos como el EBITDA crecieron a una tasa de un solo dígito.
Datos financieros y operativos más destacados
Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, señaló:
Amadeus ha empezado el año registrando unos resultados financieros positivos. El sólido rendimiento operativo de nuestros negocios contribuyó a incrementar un 8,2% los ingresos y un 7,9% el EBITDA , excluyendo la evolución de los tipos de cambio, cuyo efecto fue perjudicial e n el trimestre.Los volúmenes de reservas aéreas en nuestro negocio de distribución aumentaron a un ritmo constante. Además, seguimos garantizando y ampliando la disponibilidad de contenido para nuestros clientes mediante la firma o renovación de acuerdos de distribución con nueve aerolíneas.
En el negocio de soluciones tecnológicas, nuestra base de clientes evolucionó favorablemente en el periodo, como demuestra la firma de nuevos contratos como el suscrito con Philippine Airlines para el uso completo del paquete Altéa o con ASA Cape Verde Airports, que contrató ACUS Mobile durante el trimestre. También progresamos favorablemente en la venta adicional de servicios, con clientes existentes como Qantas contratando más soluciones de Amadeus. Nuestra presencia internacional siguió ampliándose: el 65,3% de nuestros pasajeros embarcados se generó fuera de Europa. En el ámbito de las soluciones tecnológicas para aeropuertos, ahora prestamos servicio a 280 clientes en todo el mundo».
Datos financieros destacados de los primeros tres meses del año
En junio de 2018, el Consejo de Administración someterá a la aprobación de la Junta General Ordinaria un dividendo bruto total de 1,135 euros por acción, lo que supone un incremento del 20,7% frente al dividendo de 2016. Se pagó un dividendo a cuenta de 0,48 euros (brutos) por acción en enero.
Como parte de nuestro programa de recompra de acciones (anunciado en diciembre de 2017), a cierre del mes de marzo habíamos adquirido 2.165.144 acciones por un importe de 130,6 millones de euros. Esta operación se inscribe en el primer tramo del programa (del 1 de enero de 2018 al 31 de marzo de 2019, no cancelable), durante el que compraremos acciones por un importe máximo de 500 millones de euros.
A fecha de 31 de marzo de 2018, la deuda consolidada de acuerdo con las condiciones del contrato de financiación ascendía a 2.026,9 millones de euros (1,07 veces el EBITDA de los últimos doce meses según contrato de financiación).
Actividades más destacadas del primer trimestre
Negocio de distribución
- Los ingresos aumentaron un 2,1%, hasta los 795,5 millones de euros (un crecimiento de dígito medio-alto excluyendo el efecto cambiario)
- Las reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes crecieron un 3,7%, hasta los 160,0 millones
Los tipos de cambio afectaron de forma considerable al crecimiento de los ingresos en el primer trimestre de 2018. Sin tener en cuenta el efecto de los tipos de cambio, y a pesar del efecto negativo derivado del menor número de días laborables en el periodo con respecto al año anterior (por las fechas de Semana Santa y del día de Año Nuevo), los ingresos de distribución experimentaron un crecimiento de un solo dígito medio-alto.
Asia-Pacífico, centro, este y sur de Europa y Norteamérica fueron las regiones más dinámicas en términos de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes. Las reservas en Europa occidental cayeron comparadas con el mismo trimestre de 2017, impactadas por la caída de la industria causa de las fechas de Semana Santa y otros efectos.
Durante el primer trimestre de 2018, firmamos nueve nuevos contratos o renovaciones de acuerdos de distribución con aerolíneas, entre ellas Eva Air, Uni Airways y la nueva aerolínea híbrida Cobaltair. Actualmente, los usuarios del sistema Amadeus pueden acceder al contenido de más de 110 aerolíneas híbridas y de bajo coste en todo el mundo. En los tres primeros meses del año, las reservas de aerolíneas de bajo coste e híbridas aumentaron un 11%.
En marzo firmamos un contrato con Air France KLM para posibilitar un canal de distribución privado. Gracias a este acuerdo, los distribuidores de viajes usuarios de Amadeus que hayan formalizado un acuerdo con el grupo aéreo podrán acceder al contenido a través de Amadeus sin el recargo adicional, que comenzó a cobrarse en abril de 2018.
Nuestras soluciones de comercialización siguieron captando nuevos clientes. Durante los primeros tres meses del año, cinco aerolíneas contrataron la solución Amadeus Airline Ancillary Services para el canal indirecto, mientras que seis contrataron Amadeus Fare Families, entre ellas Virgin Atlantic. En total, al cierre del mes de marzo, 148 aerolíneas tenían contratada la solución Amadeus Airline Ancillary Services (120 de las cuales ya la habían implantado) y 72 la solución Amadeus Fare Families (ya implantada por 57 de ellas).
Negocio de soluciones tecnológicas
- Los ingresos crecieron un 5,1%, hasta los 434,5 millones de euros (excluyendo los efectos cambiarios, un crecimiento de
- doble dígito bajo)Los pasajeros embarcados de Amadeus ascendieron a 416,9 millones, un 22,7% más que en el mismo periodo del año anterior
Los ingresos del negocio de soluciones tecnológicas aumentaron un 5,1% en el primer trimestre del ejercicio, lastrados por un importante efecto cambiario negativo. Sin tener en cuenta el efecto de los tipos de cambio, los ingresos aumentaron a una tasa de doble dígito baja, apuntalados por la positiva evolución del segmento de soluciones tecnológicas para aerolíneas y nuestros nuevos negocios.
Soluciones tecnológicas para aerolíneas
El volumen de pasajeros embarcados creció un 22,7% gracias a las migraciones llevadas a cabo en 2017 y a un crecimiento orgánico del 7,7%, que se vio favorecido por las fechas de la Semana Santa. Las migraciones del año pasado contribuyeron a ampliar la presencia internacional de Amadeus: el 65,3% de los pasajeros embarcados se generó fuera de Europa en el periodo trimestral.
A finales del primer trimestre de 2018, 204 aerolíneas tenían contratada una de las dos plataformas de gestión de pasajeros (PSS) de Amadeus (Altéa o New Skies) y 195 aerolíneas ya habían migrado.
En marzo, Philippine Airlines (PAL) cerró un acuerdo con Amadeus por el que la aerolínea acometerá una drástica transformación de sus sistemas tecnológicos centrales. PAL implantará el paquete Altéa al completo (que incluye los módulos de reservas, inventario y control de salidas), lo que permitirá a los clientes de PAL disfrutar de una experiencia más ágil y cómoda desde la reserva hasta el embarque.
Por su parte, KC International Airlines, la nueva aerolínea camboyana, contrató e implantó New Skies durante el primer trimestre.
También registramos importantes logros en nuestras actividades de venta adicional de servicios. Finnair contrató a Amadeus Anytime Merchandising. Incluyendo este contrato, al final del primer trimestre de 2018 9 aerolíneas habían contratado Amadeus Anytime Merchandising.
Qantas, cliente de lanzamiento de Altéa en el año 2000, escogió a Amadeus como socio para acometer su rediseño digital. En el marco de este ambicioso proyecto, finalizado en marzo, Qantas implantó Amadeus e-Personalize, Amadeus Affinity Shopper y Amadeus Flex Pricer Premium.
Juntas, estas tecnologías mejorarán la experiencia digital de los clientes de Qantas personalizando la experiencia de búsqueda y reserva; brindando a sus viajeros frecuentes una forma más sencilla de usar sus puntos de fidelización; sugiriendo un amplio abanico de opciones inspiradoras sin que el usuario tenga que especificar fecha o destino, y mostrando las tarifas de forma intuitiva.
Durante el primer trimestre, Amadeus colaboró con Lufthansa en su nuevo sistema de embarque mediante reconocimiento facial con tecnología biométrica. Esta innovadora experiencia, que fue posible gracias a la colaboración con Amadeus, la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras de EE. UU. (CBP), la autoridad aeroportuaria de Los Ángeles (LAWA, por sus iniciales en inglés) y Vision Box, ya está disponible en los vuelos de Lufthansa en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). La compañía aérea pretende llevar esta solución a otros aeropuertos estadounidenses, así como aplicarlo a otros puntos de interacción con los pasajeros.
Nuevos negocios: soluciones tecnológicas para hoteles
Seguimos progresando en nuestra estrategia de soluciones tecnológicas para hoteles. Estamos avanzando en la implementación del Guest Reservation System (GRS) con InterContinental Hotels Group, con más de 1.000 hoteles migrados a la plataforma. Esperamos completar la implementación entre finales de 2018 y principios de 2019.
Nuevos negocios: soluciones tecnológicas para aeropuertos
Los clientes del negocio de soluciones tecnológicas para aeropuertos siguieron demostrando su confianza en las soluciones de Amadeus. ASA Cape Verde Airports, usuaria de la plataforma Airport Common Use Service (ACUS) de Amadeus desde 2016, contrató la solución ACUS Mobile. Gracias a esta tecnología en la nube, los viajeros pueden realizar la facturación y dejar su equipaje en los hoteles y resorts de Cabo Verde, ganando tiempo para explorar las islas o relajarse. La empresa de servicios de asistencia en tierra es la encargada de transportar el equipaje de forma segura hasta el aeropuerto.
Nuevos negocios: pagos
Lanzamos una nueva solución, con Finnair como cliente piloto, para facilitar los pagos y las reservas que se realizan a través de los centros de atención telefónica de las aerolíneas. En lugar de solicitar los datos de pago a través del teléfono, con Amadeus Agent Pay los agentes de las aerolíneas envían a los viajeros un enlace, mediante SMS o correo electrónico, de modo que pueden completar el pago más tarde con su smartphone, tableta o PC.
Mientras, el billete queda reservado y se emite de forma automática una vez que se completa el proceso de pago. Finnair está empleando este método no solo en su centro de atención telefónica, sino también en los servicios de atención al cliente a través de chat.
Resumen de información financiera y de explotación
Resumen de principales indicadores de negocio (mill. de €)
| Enero-marzo de 2018 | Enero-marzo de 20171 | Variación | |
| Principales indicadores operativos | |||
| Posición competitiva en reservas aéreas a través de agencias de viajes2 | 43,6% | 43,5% | 0,1 p.p. |
| Reservas aéreas a través de agencias de viajes (millones) | 160.0 | 154.3 | 3,7% |
| Reservas no aéreas (millones) | 17.1 | 17.0 | 0,7% |
| Reservas totales (millones) | 177.1 | 171.3 | 3,4% |
| Pasajeros embarcados (millones) | 416.9 | 339.6 | 22,7% |
| Resultados financieros | |||
| Ingresos de distribución | 795.5 | 779.0 | 2,1% |
| Ingresos de soluciones tecnológicas | 434.5 | 413.5 | 5,1% |
| Ingresos ordinarios | 1.230.0 | 1.192.5 | 3,1% |
| EBITDA | 539.0 | 501.8 | 7,4% |
| Margen de EBITDA (%) | 43,8% | 42,1% | 1,7 p.p. |
| Beneficio ajustado3 | 305.6 | 292.9 | 4,3% |
| Ganancias por acción ajustadas (euros)4 | 0.71 | 0.67 | 6,6% |
| Flujos de efectivo | |||
| Inversiones en inmovilizado | 162.9 | 155.1 | 5,0% |
| Flujo caja libre5 | 305.1 | 285.5 | 6,9% |
| Endeudamiento6 | 31 mar. 2018 | 31 dic. 2017 | Variación |
| Deuda financiera neta según contrato de financiación | 2.026.9 | 2.083.3 | (2,7%) |
| Deuda financiera neta según contrato de financiación/EBITDA según contrato de financiación (últimos 12m) | 1,07 veces | 1,12 veces |
- Las cifras de 2017 se han reexpresado aplicando la NIIF 15 y la NIIF 9. En el Informe de gestión se ofrece más información sobre estos cambios contables y una conciliación con los datos presentados en 2017.
- La posición competitiva se mide teniendo en cuenta el volumen de reservas aéreas de agencias de viajes a través de Amadeus en relación con el total de la industria de reservas aéreas de agencias de viajes, que se definen como el volumen total de reservas aéreas que realizan las agencias de viajes a través de los sistemas de reserva centralizados (CRS) mundiales. Excluye las reservas aéreas realizadas directamente a través de sistemas de aerolíneas internos o en operadores en un único país (estos últimos, principalmente en China, Japón y Rusia).
- Excluido el efecto neto de impuestos de las siguientes partidas: (i) los efectos contables derivados de la asignación de precio de adquisición (PPA) y las pérdidas por deterioro del inmovilizado, (ii) las diferencias positivas / (negativas) de cambio no operativas, y (iii) otras partidas no recurrentes.
- Ganancias por acción correspondientes al beneficio ajustado atribuible a la sociedad dominante. Cálculo basado en el número medio ponderado de acciones en circulación en el periodo.
- Calculado como EBITDA menos la inversión en inmovilizado más variaciones en el capital circulante menos los impuestos pagados menos las comisiones financieras e intereses pagados.
- Basado en la definición contenida en las cláusulas del contrato de financiación senior.
Acerca de Amadeus
Amadeus es una compañía de referencia en la provisión de soluciones tecnológicas avanzadas para la industria de los viajes a nivel mundial. Entre los grupos de clientes de la compañía, destacan proveedores (aerolíneas, hoteles, compañías ferroviarias, líneas de ferry, etc.), distribuidores de productos de viajes (agencias y portales de viajes) y compradores de viajes (corporaciones y empresas de gestión de viajes).
El Grupo Amadeus cuenta con alrededor de 15.000 empleados en todo el mundo y desarrolla sus actividades en más de 190 países. La compañía posee sedes en España (sede corporativa), Francia (desarrollo) y Alemania (operaciones) y oficinas en 70 países de todo el mundo.
La compañía aplica un modelo de negocio basado en el procesamiento de transacciones.
Amadeus cotiza en las bolsas españolas bajo el símbolo AMS.MC y forma parte del índice IBEX 35.
Para más informaciones sobre Amadeus, visite www.amadeus.com.
- Y para obtener más informaciones sobre la industria de los viajes, síganos en:
Facebook: https://www.facebook.com/AmadeusLatam
Blog: www.amadeus1a.com.ar
Blog del Experto Latam: www.blogdelexpertolatam.com
Twitter: @AmadeusLatam
Youtube:




