Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » Alto porcentaje de usuarios cree que compras online son peligrosas

Alto porcentaje de usuarios cree que compras online son peligrosas

by patrick-itusers
2 minutes read
A+A-
Reset

Según la encuesta realizada por la empresa de seguridad informática, ESET Latinoamérica.

Buenos Aires, Argentina, 15 de Enero del 2017.— ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, realizó una encuesta a los miembros de su comunidad en redes sociales para conocer sus opiniones sobre las compras online. Según los datos arrojados, el 73,9% de los participantes dijo haber comprado en línea durante el último año, mientras que el 41,3% de los usuarios se muestra preocupado por su seguridad y considera que las transacciones en línea son “altamente peligrosas”.

Hoy en día la tecnología permite adquirir cualquier producto con tan solo un clic, pero es importante comprender que cuando la información circula, el usuario debe ser precavido y tomar las medidas necesarias para protegerla. En este sentido, la mayoría de los encuestados solo compra en sitios exclusivos como eBay, Amazon o Mercado Libre, así como en tiendas en línea oficiales (Apple Store, Google Play, Sony Store, etc.). A pesar de ello, los usuarios se ven preocupados por:

  • Caer en un engaño (31,1%)
  • Infectarse con malware (4,7%)
  • Que se filtren sus datos (26,4%)
  • Que le roben sus datos (33,2%)

Por su parte, el 95,3% de los encuestados afirma seguir revisando los comentarios de compradores anteriores para asegurarse de que van a operar con un usuario confiable. Sin embargo, el 20,6% no lee las políticas de privacidad de los sitios de e-commerce que utiliza, por lo que es difícil que sepan cómo se maneja y qué tanto se protege su información, o a qué están accediendo al operar.

Finalmente, cabe destacar que a pesar de que muchos de los encuestados siguen otras buenas prácticas, como comprar solo a través de redes protegidas o verificar que las tiendas usen HTTPS, el 26,6% repite contraseñas, una de las prácticas más descuidadas a la hora de usar Internet ya que si estas claves están asociadas a una tarjeta de crédito, podrían aparecer operaciones fraudulentas y no autorizadas.

Para más información, ingresar a WeLiveSecurity:

Síguenos en: @ESETLA

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva.

La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo.

Para obtener más información, visite www.eset-la.com o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More