Pronto en Lima, el Webinar – Mesa Redonda Presencial y Virtual: «La Transformación Digital en Salud: Retos, Avances y Oportunidades»
Lima, Perú, 15 de agosto de 2025.— La Asociación Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina (AITT), junto a instituciones líderes en innovación sanitaria como el Colegio Médico del Perú – Consejo Regional III – Lima, la Asociación Peruana de Telesalud y Telemedicina (APTT), MEDISONIC, Telemedicina Perú y la Revista IT/USERS ®, organiza una mesa redonda clave para el futuro de la salud digital en la región:
“La Transformación Digital en Salud: Retos, Avances y Oportunidades”, un evento de acceso libre que reunirá a referentes internacionales para analizar el presente y futuro de la telemedicina en Iberoamérica.
Table of Contents
¿Por qué importa?
La transformación digital en salud es hoy un eje estratégico para reducir desigualdades, modernizar la atención y fortalecer sistemas sanitarios. En Iberoamérica, donde los desafíos de acceso y cobertura son críticos, la telemedicina ya está marcando una diferencia.
Este evento abordará cinco pilares fundamentales:
- “Evolución de la Telesalud y Telemedicina”: Por: Ing. Morel Orta, co-Fundador de Telesalud International, vicepresidente de la Asociación Venezolana de Telesalud y Telemedicina, y Miembro del Consejo de Coordinación de la AITT. Esta presentación abordará el proceso de transformación digital en el ámbito de la telesalud y la telemedicina, entendida no solo como la digitalización de procesos, sino como una reconfiguración profunda del modelo de atención en salud. Se explorarán tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la interoperabilidad, la automatización de sistemas y las herramientas centradas en el paciente. Asimismo, se analizarán los factores clave para una implementación efectiva, incluyendo la necesidad de liderazgo institucional, cambios culturales y una estrategia progresiva orientada a resultados. Finalmente, se compartirán ejemplos concretos de experiencias exitosas en América Latina que han logrado reducir brechas de acceso, mejorar la calidad del servicio y responder con agilidad a las necesidades del sistema de salud.
- “Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos: Oportunidades para el Sector Salud”. Por: Dr. Ernesto Cuadros Vargas, PhD, Ponente Distinguido, “Association of Computing Machinery-ACM”. Esta exposición abordará una visión integral sobre los fundamentos y aplicaciones de la computación, la inteligencia artificial y el análisis de datos desde una perspectiva tecnológica. El Dr. Cuadros es experto en ciencias de la computación, y abordará cómo estas herramientas están transformando la dinámica de múltiples industrias, incluida la salud, y pondrá especial énfasis en el entendimiento conceptual del fenómeno que origina esta transformación. Se analizarán casos de uso concretos y se presentarán ejemplos de aplicaciones en distintos contextos, que podrían servir como modelo para el desarrollo de soluciones futuras en medicina y otras áreas, sin necesidad de abordar contenidos clínicos específicos.
- “Nuevos Avances de la Era Digital”. Por: Dra. Melina Noelia Salazar, MBA MsC Ph.D, directora Comercial de Medisonic. Esta presentación abordará los avances más recientes de la era digital aplicados al ámbito sanitario, destacando el impacto de tecnologías emergentes como la computación en la nube, el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización inteligente. Se ofrecerá una panorámica general de cómo estas innovaciones están siendo implementadas en entornos clínicos reales y en sistemas de salud pública, contribuyendo a optimizar procesos, mejorar diagnósticos y fortalecer la gestión de datos. La presentación se centrará en aplicaciones prácticas y será seguida de una exhibición de productos posterior al webinar.
- “Interoperabilidad: Claves para un Ecosistema Digital de Salud”. Por: Dr. William Hidalgo, Representante de la APTT , Médico Auditor, (c)Msc Ingeniería Biomédica PUCP; Ministerio de Salud Perú – MINSA. Esta presentación abordará los principios fundamentales de la interoperabilidad en salud, destacando su papel esencial para construir un ecosistema digital seguro, conectado, resiliente y acorde a los parámetros tecnológicos actuales. Se analizarán los estándares necesarios para el intercambio efectivo de datos clínicos entre plataformas/sistemas y niveles de atención, así como se mencionará en forma breve algunas de las estrategias clave (Ciberseguridad) para proteger la información sensible del paciente sin comprometer la eficiencia operativa de los sistemas de salud.
- “Transformación Digital en la Educación Médica y Capacitación del Personal de Salud.” Por: Dr. Leonel Llacsa, Neurocirujano del Hospital Casimiro Ulloa de Lima. Past presidente del Comité Nacional de Educación Médica Continua del CMP. Diplomado en Bioética Clínica y en Asesoría de Tesis. Docente Coordinador del Curso de Neurociencias y Comportamiento en Medicina Humana). Esta presentación abordará cómo la formación educativa en salud está siendo profundamente transformada por el entorno digital. Se explorarán nuevas herramientas de enseñanza-aprendizaje, como la educación virtual, la simulación clínica y el aprendizaje adaptativo. Asimismo, se analizarán las oportunidades y desafíos que estas tecnologías representan para promover una capacitación continua más accesible, eficiente y de alta calidad para los profesionales de la salud.
- Moderador: Dr. Francisco G. La Rosa, Profesor Asociado de la Universidad de Colorado y Cofundador de la AITT
- Maestro de Ceremonia: José del Carmen Zegarra Malatesta, director de IT/USERS® (Media Sponsor)
DETALLES DEL EVENTO
- Fecha y hora: sábado 23 de agosto, 2025 – 2:00 p.m. (hora Perú – Colombia – GMT-5)
- Modalidad: Presencial y Virtual
- Presencial: Colegio Médico del Perú – Consejo Regional III
Malecón de la Reserva 791, Miraflores, Lima 15074
Registro en este enlace - Virtual: Plataforma Zoom (con registro previo)
[REGÍSTRATE AQUÍ] (enlace habilitado en el sitio oficial de AITT)
- Presencial: Colegio Médico del Perú – Consejo Regional III
- Certificación: AITT y el Colegio Médico del Perú, Consejo Regional III – Lima entregarán certificados de asistencia virtual y presencial respectivamente
- Costo: Gratuito
UNA CITA IMPERDIBLE PARA PROFESIONALES DE LA SALUD, GESTORES, INSTITUCIONES , TECNÓLOGOS SANITARIOS y ESTUDIANTES DE MEDICINA
Este espacio busca fortalecer el diálogo interdisciplinario y construir puentes entre innovación tecnológica, gestión pública y formación académica, para una salud más accesible, conectada e inteligente en toda Iberoamérica.
Acerca de la AITT
La Asociación Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina (AITT) es una asociación no lucrativa (501c3) e independiente que tiene como misión la promoción y coordinación de programas y actividades en telesalud y telemedicina entre los países de América Latina, EE. UU., España y Portugal, de acuerdo con las prioridades de cada región, congruentes con su entorno natural, y sin interferir con el patrimonio cultural y particular de cada país. La AITT no ofrece servicios médicos o de atención de salud.
- Sitios Web para mayor información y registro:
- Asociación Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina: https://www.teleiberoamerica.com
- Webinar Mesa Redonda: https://www.teleiberoamerica.com/webinars/MesaRedonda-agosto23-2025
- Video Relacionado
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457