Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » e-GOVERNMENT » Agencias ReLAI en busca de emprendimientos para mitigar efectos del Covid-19 en LATAM

Agencias ReLAI en busca de emprendimientos para mitigar efectos del Covid-19 en LATAM

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Agencias ReLAI en busca de emprendimientos para mitigar efectos del Covid-19 en LATAM. Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) impulsarán y consolidarán proyectos de emprendimiento en Colombia, Argentina, Brasil, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Costa Rica, República Dominicana y Honduras

Lima, Perú, 11 de julio del 2020.— La Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (ReLAI), que agrupa a 12 agencias de innovación afianzadas en 10 países de Latinoamérica, entre ellos Perú, afrontará nuevos desafíos para sacar adelante el desarrollo de proyectos que potencien el ecosistema de emprendimiento e innovación en la región.

Para ello, desde ahora ReLAI contará con iNNpulsa Colombia, la agencia de emprendimiento e innovación, como nuevo líder de su consejo directivo para el periodo 2020 – 2021. El reto principal de la red será identificar proyectos innovadores en el continente, los cuales brinden soluciones para mitigar los efectos sociales y económicos, a mediano y largo plazo, impuestos por la enfermedad del Covid-19.

ReLAI cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para impulsar y consolidar proyectos de emprendimiento e innovación en los países de Colombia, Argentina, Brasil, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Costa Rica, República Dominicana y Honduras, a través de las distintas agencias de innovación que existen como sucursal de ReLAI en cada uno de estos países, por medio de un proyecto de Cooperación Técnica en el marco de Bienes Públicos Regionales (BPR).

En nuestro país, el programa Innóvate Perú, así como el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) serán los encargados de incrementar la productividad empresarial a través del fortalecimiento de los actores del ecosistema de la innovación (empresas, emprendedores y entidades de soporte) y facilitar la interrelación entre ellos.

Es muy importante que Colombia, a través de iNNpulsa, forme parte de ReLAI, ya que esto confirma, una vez más, que este es un país emprendedor e innovador, con todas las intenciones de trabajar de manera articulada con la región, para afrontar los desafíos del futuro colaborativamente, con el fin de que Latinoamérica y El Caribe sigan creciendo y fortaleciéndose por medio de buenas prácticas, aprendizajes y una visión común”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

Otro de los objetivos planteados por ReLAI para lo que resta de este año, es la alianza con otras redes internacionales que permitan el desarrollo de proyectos conjuntos, en beneficio de los ecosistemas de los 10 países miembros de la organización.

DATO:

iNNpulsa Colombia sucede en el cargo a la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) de Uruguay.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More