Conoce más acerca de una de las profesiones más solicitadas por las empresas: actuarios. El Primer Evento Regional Actuarial en América Latina (eRA), se realizó del 16 al 17 de noviembre, de modo online y fue de inscripción gratuita para los asistentes.
Lima, Perú, 19 de noviembre 2023.— En la complejidad de la economía, los actuarios son los expertos en identificar, evaluar, medir y prever los riesgos, a través de un detallado análisis de datos, algoritmos y estadística. Debido a su expertise, estos profesionales son altamente demandados por las empresas, sobre todo porque en Perú existen menos de 50 personas con estudios formales frente a más de mil puestos de trabajo por cubrir.
Y es que los actuarios son cruciales en el desarrollo del país, ya que, gracias a sus conocimientos de Matemática, Estadística y Finanzas pueden desarrollarse en consultoras, firmas auditoras, reguladores, AFPs, ONP, compañías de seguros, instituciones de salud, bancos, mineras, entre otras. Donde haya un riesgo que evaluar y medir, es necesario un actuario.
Por poner un ejemplo, en el ámbito de seguros, los actuarios crean planes que no sólo resguardan a individuos y empresas, sino que también equilibran primas y riesgos, a la vez que determinan las reservas necesarias para la seguridad financiera de las compañías.
Evento Regional
Ante el dinamismo y la necesidad de estos profesionales, del 16 y 17 de noviembre se realizó el Primer Evento Regional Actuarial en América Latina (eRA), un foro que congregó a profesionales de diversos países para explorar temas de vanguardia en la disciplina.
Alineados a la coyuntura e intereses actuales, en este evento hablaremos de la medición de los impactos de los riesgos climáticos en la siniestralidad, la aplicación de inteligencia artificial en los procesos de tarificación y adquisición de seguros, qué podemos esperar en mortalidad y morbilidad después del Covid-19, tendencias emergentes en seguros de salud y pensiones, nuevas corrientes en auditoría, retos en las regulaciones de solvencia y NIIF17, situación de la educación actuarial en los diversos países de la región, entre otros”, comentó Amanda Jhusey, Presidente de la Asociación de Actuarios del Perú y Gerente de la División Actuarial de Pacífico Seguros.
Este evento fue un espacio de intercambio en el que expertos actuariales compartieron conocimientos y perspectivas sobre las complejidades actuales y futuras del ámbito. La diversidad de temas abordados reflejó la amplitud de desafíos y oportunidades que enfrenta la disciplina actuarial en la actualidad, ofreciendo una visión integral de la evolución del campo y su adaptación a un entorno en constante cambio.
Puedes conocer más acerca del rol de los Acturios en este enlace https://www.eraamericalatina.org/
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457