Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » 5 tecnologías para mejorar el transporte urbano

5 tecnologías para mejorar el transporte urbano

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Hunter Perú nos comparte 5 tecnologías para mejorar el transporte urbano. Son cinco innovaciones tecnológicas para mejorar la seguridad en el transporte peruano para el 2024

Lima, Perú, 19 de enero del 2023.— La tecnología revoluciona el transporte, en especial cuando se trata de preservar la vida de ocupantes del vehículo, peatones, carga y bienes en general. El tema de seguridad es prioritario en el caso de Perú, ya que nuestro país ocupa el segundo lugar a nivel mundial en índices de mayor tráfico, así como el cuarto en calidad de infraestructura vial, según Compare The Market, sitio web de aseguradoras del Reino Unido.

Ante esta situación, Hunter —empresa especializada en brindar seguridad integral mediante tecnología IoT (Internet de las cosas) para la protección de personas, carga, vehículos y flotas, se encuentra comprometida en ayudar a mejorar la seguridad vial en el país—. Su enfoque radica en diseñar productos que disminuyen los riesgos de accidentes mediante la mejora en las habilidades de manejo por parte de los conductores.

Para el año 2024, veremos avances tecnológicos para acercarnos a un transporte más eficiente y conectado. A medida que la tecnología basada en IoT, telemetría, inteligencia artificial y blockchain continúa evolucionando, podemos anticipar que la innovación, de la mano con el análisis de datos, sigue fortaleciendo un transporte más seguro”, comenta Luis Fernando Flores, gerente general de Hunter Perú.

En este contexto, Hunter propone 5 tecnologías que ayudarán a mejorar la seguridad en el transporte en el Perú para este 2024:

  1. Telemetría: su principal función es recopilar, procesar y transmitir datos en tiempo real. Su papel es clave para la seguridad porque permite el monitoreo de velocidad, aceleración, identificación de patrones de conducción, además de analizar los datos para detectar patrones de comportamientos peligrosos. Así es que la telemetría aporta en la prevención de accidentes y la promoción de una conducción más segura.
  2. Internet de las cosas: conecta vehículos, infraestructuras y sistemas, el IoT está desencadenando una revolución en la prevención de accidentes y la protección de vehículos, proporcionando una red de seguridad interconectada. Para empresas que gestionan flotas, el IoT ofrece analizar desde la ubicación hasta el rendimiento del vehículo, logrando recopilar datos que facilitan la planificación de rutas eficientes, la gestión de mantenimiento y perfilar a los conductores.
  3. GPS programable:  Sistema de Posicionamiento Global (GPS) no solo es un sistema de navegación, sino también es un aliado esencial en la protección vehicular, así como para la mejora de la gestión de flotas y la seguridad del conductor. Es aliado de las autoridades para localizar y -de la mano con las herramientas de radiofrecuencia- recuperar el vehículo de manera rápida y eficiente.
  4. Inteligencia artificial: potenciar la seguridad vehicular, no solo para lograr una conducción autónoma detectando objetos y obstáculos en las pistas, también -gracias al apoyo de cámaras instaladas en la cabina del conductor- es capaz de detectar conductas de cansancio (bostezos y pestañeo), así como alertar para que los choferes  tomen descansos. Su capacidad para aprender, adaptarse y anticipar riesgos está transformando el panorama de la seguridad en las carreteras de manera significativa.
  5. Analítica en la gestión de flotas y carga: combinar prácticas eficientes y tecnologías avanzadas no solo optimiza la logística empresarial, sino que también eleva los estándares de seguridad en el transporte vehicular. Estas prácticas pueden ser aplicadas por todo tipo de empresas como financieras, mineras, compañías de seguro, logística, transporte, carga, envíos, entre otros.

Para mejorar aún más la experiencia del usuario, Hunter ha renovado su plataforma digital. La página web ahora ofrece un acceso ágil a las atenciones 24/7 de emergencia por robo vehicular y soporte técnico, un blog detallado sobre productos de tecnología para seguridad vehicular, información de contacto fácilmente accesible, así como descripciones detalladas de productos. Los clientes corporativos tienen acceso exclusivo a la plataforma de monitoreo y un portal de intranet que facilita la gestión e información para el cliente final. Estas actualizaciones refuerzan el compromiso de Hunter con la innovación tecnológica, la accesibilidad y la plena satisfacción del usuario.

Sobre Hunter:

Somos una empresa especializada en el Monitoreo GPS para la Gestión de flotas, personas, carga y activos. Brindamos servicios basados en tecnología IoT (Internet of Things) que incluyen rastreo y recupero vehicular, sensores y accesorios para reducir el riesgo de accidentes, aumentar la productividad y optimizar costos, además de promover mejores prácticas en los conductores. Contamos con más de 29 años de experiencia en América Latina, somos una empresa Great Place to Work y estamos respaldados por los más de 200 mil dispositivos conectados a nivel regional y más de 14 mil vehículos recuperados gracias a la efectividad de nuestro equipo propio de inteligencia y rastreo, que trabaja en permanente coordinación con la Policía Nacional.

Más información en: https://www.hunter.com.pe/

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More