cepal-mastercard-itusers

cepal-mastercard-itusersConozca los 5 errores que los emprendedores no deben cometer con las finanzas de su negocio

Lima, Perú, 16 de Noviembre del 2015.—4 de cada 10 negocios quiebran por problemas de administración, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Por eso es muy importante aplicar la educación financiera en tu negocio, ya que si quieres que sea próspero lo que no debes hacer es:

  1. No separar las finanzas del negocio de las tuyas: ¿Haces las compras del súper con lo ganado en tu negocio o si generas un ingreso todo lo inviertes en tu negocio?… Muchos emprendedores tienen mezcladas las cuentas del negocio con las de la casa y eso además de llevar a gran confusión complica ver si realmente el negocio está generando o no. Estos ejemplos son lo más común entre los emprendedores; sin embargo, es muy importante que aprendas a diferenciar entre tus finanzas personales y las de tu negocio. Una forma de facilitarlo es tener cuentas bancarias separadas. Esto te ayudará a diferenciar los recursos y tener una mejor administración.
  1. No asignarte un sueldo: Una de las razones por las que se mezclan las finanzas personales con las de los negocios es porque los emprendedores no definen cuál será su sueldo y van disponiendo del dinero de la empresa conforme es posible. Tú también necesitas dinero para pagar las cuentas propias. Y como no puedes dejar de pagar hipoteca o renta, los recibos y tus comidas (como mínimo), debes también asignarte un sueldo como a los demás empleados. Esto también te ayudará a darle un valor a lo que haces ya que, aunque seas el dueño o socio, también trabajas para él. En un principio puedes hacer proyecciones conservadoras de lo que se generará en el negocio para determinar cuál puede ser y cuando ya tengas flujos reales también ajustarlo a esto.
  1. No ahorrar nada de las ganancias: Cuando empiezas a ver fruto de tu negocio pasan dos cosas: te lo gastas o reinviertes todo; sin embargo esos son los peores errores. ¿Por qué? Aunque quisiéramos las ganancias de un negocio no son las mismas todo el año, así que debes crear un fondo de emergencias para cuando estas sean menos del promedio, siempre hay que siempre se tienen que pagar. No importa el porcentaje, pero ahorra mes con mes.
  1. No hacer un presupuesto de tu negocio: Si no sabes cuáles son tus gastos y tus ingresos promedio, es muy probable que tu negocio no funcione. Es por eso que, así como en tu presupuesto personal, en tu negocio apliques lo aprendido en Consumo Inteligente: anotar mes con mes todos los gastos para que conozcas el monto que necesitas para operar y los ingresos que tienes que estar generando para solventarlos. De no hacerlo, puedes tener un desbalance, que las cuentas no cuadren y corras el riesgo de no poder seguir operando.
  1. Tener opciones de pago limitadas para tus clientes: Tener diferentes medios de pago puede ser un determinante para que un cliente regrese a consumir tu producto o servicio, por eso es muy importante que tengas alternativas para recibir pagos electrónicos (transferencias, pagos con tarjetas o incluso dinero móvil). También está probado que al tener pagos electrónicos puedes aumentar el ticket promedio de ventas. De alguna manera los pagos electrónicos son un “plus” en el servicio, pues le estás dando a tu cliente más opciones, así que considéralo en tu negocio.

Para que las finanzas de tu negocio mejoren sigue estos y más consejos de Consumo Inteligente también síganos en las redes sociales: Twitter @su_dinero y en facebook.com/consumointeligentemastercard.

Acerca de Consumo Inteligente

Consumo Inteligente es el programa de educación financiera de MasterCard para la región de Latinoamérica y el Caribe. Consumo Inteligente es una plataforma educacional robusta que ofrece herramientas fáciles de utilizar para permitirles a los consumidores entender los principios generales de las finanzas personales, fomentar hábitos de gastos responsables y aprender cómo manejar de la mejor forma posible las finanzas personales. Con presencia en México, Brasil, Costa Rica, la República Dominicana, Puerto Rico y toda la región a través de sus recursos y herramientas en línea y fuera de línea, este programa ofrece orientación financiera a tarjetahabientes y consumidores de todas las edades.

Acerca de MasterCard

MasterCard (NYSE: MA), www.mastercard.com, es una compañía de tecnología en la industria de medios de pago a nivel global. Opera la red de procesamiento de pagos más rápida del mundo, conectando consumidores, instituciones financieras, comercios, gobiernos y empresas en más de 210 países y territorios. Los productos y soluciones de MasterCard hacen que las actividades comerciales diarias —tales como hacer compras, viajar, manejar negocios y administrar las finanzas— sean más fáciles, más seguras y más eficientes para todos. Síganos en Twitter @MasterCardNews, únase a la conversación en el blog Cashless Conversations Blog y suscríbase para recibir las noticias más recientes.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 0

Por admin

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: