4 datos a considerar si aún no emites Comprobantes Electrónicos; la SUNAT va ampliando la inclusión de las empresas obligadas a emitir sus comprobantes de manera electrónica
Lima, Perú, 20 de enero del 2018.— Con el inicio del 2018, más de 90 mil empresas deberán adoptar el sistema de facturación electrónica, incluyendo las que al cierre 2017 presentaron ingresos de 150 UIT o más, y a todas las nuevas empresas que se formen.
Considerando las disposiciones de la SUNAT, es recomendable que las compañías realicen la migración de forma anticipada. Verónica Velazco, Jefa de Efact Sistema Integrado, producto que brinda Efact, Operador de Servicios Electrónicos (OSE) y Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) autorizado por la SUNAT, explica que los procedimientos son rápidos y seguros.
Hoy una MIPYME se puede convertir en emisor electrónico en menos de un día”, precisa Velazco. “En el caso de las grandes empresas, existen algunas variables que se deben tomar en consideración, como contar con un sistema de facturación (ERP) que puede hacer que una empresa deba preparar sus sistemas para emitir comprobantes electrónicos, haciendo que la transición demore un poco más”, agrega.
La ejecutiva precisó cierta información que hoy deben conocer aquellos que aún no emiten sus comprobantes de pago de manera electrónica:
- Sistema de emisión: existen dos sistemas para la emisión de los comprobantes de pago, una de envío directo a la SUNAT y la otra por medio de un Operador de Servicios Electrónicos, estos últimos facultados por el ente regulador para realizar la comprobación de los comprobantes. (https://www.sunat.gob.pe/padronesnotificaciones/OSE01122017.pdf).
- Proveedor autorizado: lo recomendable es que las empresas busquen un proveedor autorizado por la SUNAT para brindar el servicio de facturación electrónica. Se debe considerar que el proveedor brinde una solución capaz de llegar y atender a todos, tanto emisor como adquiriente. Además, que ofrezca productos a la medida de cada empresa y de las necesidades que tengan; que no obliguen a gastar en equipos adicionales para la implementación, como software o servidores; y que dé soporte y confianza de que el proceso de transición e implementación de la facturación sea seguro y sp encillo.
- Comprobantes de pago impresos: Si una empresa designada como emisor electrónico emite un comprobante de pago en formato impreso para una operación por la que está obligado a emitir un comprobante electrónico, dicho documento no tendrá validez, salvo que dicho incumplimiento se origine en un evento no imputable al contribuyente.
- Costos bajos: Existen soluciones que dependiendo de la cantidad de la emisión mensual de comprobantes, ésta puede ser gratuita para una MIPYME. En el caso de las medianas y grandes, los precios que pagan en general en el mercado, están en el rango USD 0.002 a USD 0.02 por comprobante emitido.
Sobre Efact
Efact es una compañía enfocada y especialista en brindar el servicio de facturación electrónica, reduciendo las barreras que existen para su implementación, haciéndola fácil, rápida y segura. Su experiencia y solidez como negocio los ha convertido en una empresa autorizada por la SUNAT como Operador de Servicios Electrónicos (OSE) y como Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE). Cuenta con el servicio más completo de facturación electrónica del mercado, ofreciendo soluciones y productos para pequeñas, medianas y grandes empresas.