puno-acuicultura-produce-itusersPuno aprobó Plan Regional de Desarrollo Acuícola para los próximos 15 años. Elaboración de documento de gestión fue promovido por PRODUCE en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva. Viceministro Requejo destaca que Puno se sume a las regiones que ya cuentan  con dicho plan, dada su importancia en la producción de trucha. Se ha previsto un presupuesto ascendente a S/. 48 millones para el desarrollo del citado plan regional. Autoridad de PRODUCE informó que la construcción e implementación del CITE Acuícola se iniciará en la quincena de enero.

Juli, Puno, Perú, 29 de diciembre del 2015.— El Viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Requejo, destacó la aprobación del Plan Regional de Desarrollo Acuícola de la Región Puno 2015-2030, promovida por el Ministerio de la Producción en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva.

Estuvimos en Juli en abril y expusimos la necesidad de trabajar juntos, de manera concertada, todos los sectores involucrados en sacar adelante esta actividad en Puno y propiciar su despegue dada su importante producción de trucha”, indicó la autoridad de PRODUCE durante la visita que realizó  a los acuicultores de Laguna Lagunillas, en la región altiplánica, quienes producen anualmente más de 2 mil toneladas de trucha.

En este contexto, la autoridad de PRODUCE resaltó que Puno se sume a las regiones que ya cuentan con un documento de gestión para el desarrollo acuícola. “El año pasado aprobaron sus respectivos planes regionales de desarrollo acuícola Lambayeque, San Martín y Huancavelica y este año hicieron lo propio Arequipa y ahora Puno. Esperamos que sigan otras regiones también con un enorme potencial para esta actividad, como lo es Piura”, anotó.

Agregó que través del Plan Regional de Desarrollo Acuícola 2015-2030 se proyecta la ejecución de un presupuesto ascendente a S/. 48 millones de soles. Dicho monto —detalló el Viceministro— se consolidará con los aportes de las entidades que participarán en el desarrollo del plan, como son PRODUCE, el Gobierno Regional de Puno, la Autoridad Autónoma del Lago Titicaca, el Proyecto Especial del Lago Titicaca, ONGs y la inversión privada, entre otros.

El Viceministro Requejo señaló que el citado Plan prevé acciones a corto, mediano y largo plazo, entre ellas, la creación de una Ventanilla Única Regional que se conectará con la Ventanilla Única de Acuicultura del PRODUCE; el fortalecimiento del extensionismo acuícola mediante programas de capacitación y transferencia tecnológica, así como una decidida promoción de la producción de insumos para la acuicultura regional.

Barreras en Puno

Han tenido lugar cuatro reuniones de la Mesa Regional Acuícola en las que se identificaron las barreras que impiden el desarrollo acuícola, como son la informalidad, las interferencias en el  otorgamientos de derechos administrativos con  entidades del Estado, el  escaso acceso a créditos, la débil implementación de buenas prácticas, la escasa sanidad pesquera, la deficiente cuidado ambiental, así como la falta de investigación, innovación y transferencia tecnológica”, puntualizó el Viceministro Requejo.

Señaló que lo más importante de esta Mesa ha sido la participación del Estado, el Gobierno Regional y los demás actores vinculados a la acuicultura en Puno, entre ellos, los productores acuícolas, quienes expusieron la problemática que enfrentan a diario.

CITE Acuícola

En este contexto, el Viceministro Requejo informó que la construcción e implementación de la Unidad Técnica del Centro de Innovación TecnológicaCITE Acuícola en Puno se iniciará en la quincena de enero del 2016 con una inversión aproximada de S/. 12 millones.

El objetivo de este CITE Acuícola es incrementar la productividad de esta actividad en Puno en concordancia con los alcances del Plan Regional de Desarrollo Acuícola 2015-2030”, indicó.

Informó, en ese sentido, que el mencionado CITE Acuícola brindará los servicios de laboratorio, investigación, además de  fomentar la innovación y la transferencia tecnológica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por admin

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/