El 38% de los peruanos espera hasta una semana antes para comprar regalos de navidad
MIAMI, USA, 23 de diciembre del 2015.— ¿Cuál es el regalo perfecto para Navidad?… En el Perú, los consumidores esperan hasta una semana antes para comprar regalos de navidad, y un 62% prefiere regalos comprados a cambio del 16% que prefiere recibir efectivo.
Los resultados de una encuesta hecha en cinco países, Brasil, Colombia, México, Panamá y Perú,[1] hecha a pedido de MasterCard América Latina y el Caribe, revelan que los consumidores creen que las principales cualidades de un regalo de Navidad “genial” son dar algo que sea “exactamente lo que la persona quiere” (49%), seguido de dar algo que sea “sorprendente/inesperado” (43%) o un regalo que haya sido específicamente “personalizado” para ellos (36%).
Por el contrario, las apariencias y etiquetas con precios de lujo no son muy apreciadas en las compras de regalos de Navidad, ya que “empaque bonito” y “alto valor” están al final de la lista de grandes cualidades (13% y 3%, respectivamente). En esencia, esta encuesta demuestra que la intención es lo que cuenta a la hora de escoger el regalo perfecto.
Otra idea clave que descubre esta encuesta del “regalo perfecto” es que la gente de América Latina tiende a retrasar la compra de regalos. Alrededor de un tercio de los latinoamericanos (34%) espera hasta la semana previa a Navidad para comprar los regalos de la época.
Destacados Regionales: Esperando hasta última hora
Esperar hasta una semana o menos antes de Navidad para empezar a comprar regalos, por ejemplo, es común en los países sondeados.
- En Perú (38%), Brasil y Colombia (37% cada uno) y México (36%), muchos de los compradores esperan hasta una semana antes de Navidad para comprar sus regalos. Muchos consumidores en estos países a veces espera aún más para realizar sus compras, por ejemplo en Perú: 20%; Colombia: 18%; México: 15%, y Brasil: 11% esperan hasta el día antes o para el último momento.
- Mientras que los panameños están un poco más divididos. Aunque un tercio (32%) empiezan comprando un mes antes, uno de cada cinco lo deja para el día antes (12%) o para el último momento (10%).
¿El efectivo? No.
Aunque hay excepciones, en la región se suele ver al efectivo como un regalo desconsiderado, y no detallista. Pero los regalos hechos a mano tampoco son los favoritos. La preferencia va hacia los regalos comprados.
- En Brasil, 56% cree que el efectivo es un regalo “desconsiderado” —el porcentaje más alto de los países sondeados.
- Panamá es el único país en el que los encuestados prefieren casi por igual recibir de sus seres queridos efectivo o un regalo comprado (33% y 32%, respectivamente).
- Mientras que Brasil, México, Colombia y Perú definitivamente prefieren recibir de sus seres queridos regalos comprados, especialmente Perú (62% prefiere regalos comprados frente a 16% efectivo).
- Aunque las regiones comparten una ausencia general de entusiasmo por los regalos hechos a mano, México se diferencia claramente como la región que menos prefiere estos regalos de sus seres queridos (4% frente a 11%, respectivamente).
“Al comprar regalos para Navidad o para cualquier otra ocasión, es importante recordar que para los seres queridos es más importante que seas considerado y detallista”, dice Breno Andrade, Marketing al Cliente, MasterCard América Latina y el Caribe.
“Vale la pena que hagas tu investigación, y para los usuarios de MasterCard de América Latina y el resto del mundo, tenemos muchos beneficios premium con las tarjetas para facilitar la compra de regalos navideños; desde valet parking en centros comerciales clave para evitarles el estrés de estacionar, hasta servicios concierge para ayudar a los clientes a encontrar ese regalo perfecto.”
¿Considerado o Desconsiderado?
Más de la mitad (53%) de los encuestados en América Latina prefiere recibir de sus seres queridos regalos navideños comprados. Los tipos de regalos comprados que los clientes latinoamericanos consideran que son más atentos incluyen:
- Ropa – 78%
- Perfumes – 76%
- Joyas – 75%
- Dispositivos electrónicos – 74%
Pero el comprador tiene que tener cuidado cuando se le ocurra dar los regalos navideños más “desconsiderados”:
- Velas – 51%
- Artículos de cocina – 43%
- Artículos de escritorio – 43%
- Efectivo – 37%
Acerca de MasterCard
MasterCard (NYSE: MA), www.mastercard.com, es una compañía tecnológica en la industria de pagos a nivel global. Operamos la red de procesamiento de pagos más rápida del mundo, conectando a consumidores, instituciones financieras, comerciantes, gobiernos y negocios en más de 210 países y territorios. Los productos y las soluciones de MasterCard hacen que las actividades comerciales diarias – tales como las compras, viajes, manejar un negocio y administrar finanzas – sean más fáciles, más seguras y más eficientes para todos. Síganos en Twitter y suscríbase para recibir las últimas noticias de nuestra Sala de Prensa.
[1] MasterCard mandó a hacer un sondeo en cinco mercados para entender las percepciones latinoamericanas de dar regalos y complacerse. Toluna, una compañía global de investigación y sondeos, se encargó de aplicar la encuesta en línea a 1.250 adultos – 250 en cada país: Brasil, Colombia, México, Panamá y Perú. Las preguntas se hicieron entre el 9 de octubre y el 22 de octubre, con un margen de error de +/- 5% a un nivel de confidencialidad de 95%.
Para comentar debe estar registrado.