PRODUCE lanza portal web para informar a las MIPyMEs sobre beneficios de las Facturas Negociables. Cerca de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas podrían acceder a dicho instrumento financiero que permite cobrar las facturas por adelantado. Se detallan los 5 pasos a seguir para que las empresas puedan negociar correctamente la tercera copia de sus facturas, a través de entidades financieras y empresas de factoring.
Lima, Perú, 27 de junio del 2015.— entró en funcionamiento el portal web www.facturanegociable.gob.pe con el objetivo de poner al alcance de todas las empresas del país la más completa información sobre el uso de las Facturas Negociables (o tercera copia), sus beneficios y las oportunidades que se abren con el uso de dicho instrumento financiero, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs), que representan el 99% del universo empresarial del país.
Esta acción forma parte del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), referido al impulso a la productividad de las MiPyMEs mediante políticas que busquen reducir el costo de las tasas de interés y facilitar el acceso al crédito de estas unidades empresariales.
En marzo del presente año se promulgó la Ley 30308, que modificó las normas para promover el financiamiento a través del factoring y el descuento. Asimismo, se emitieron los reglamentos respectivos para que la tercera copia de las facturas sean efectivamente títulos valores que puedan ser objeto de transacción con entidades financieras y empresas de factoring.
De esta manera, completado el marco legal, el Ministerio de la Producción inicia el acompañamiento y difusión del mecanismo, correspondiendo a las MIPyMEs informarse adecuadamente y a las empresas del sistema financiero y empresas de factoring que lo consideren, implementar los mecanismos necesarios para atender a este importante segmento empresarial del país.
El Portal
A través de este Portal Web, las MIPyMEs accederán a información práctica en la que se detallan los cinco (5) pasos a seguir para el uso correcto de las Facturas Negociables para operaciones de factoring, el cual como título valor, constituye un efectivo mecanismo financiero.
Las Facturas Negociables se presentan como una gran oportunidad para las MIPyMEs, pues les permite cobrar por adelantado el monto de facturas pendientes de pago por servicios o la venta de bienes a las medianas y grandes empresas con historial crediticio.
A través del nuevo Portal Web, se destacan como beneficios de la Factura Negociable:
- el pago por adelantado a través de entidades financieras y empresas de factoring,
- el hecho de no tener que endeudarse para recuperar el dinero invertido por su empresa,
- costos más reducidos que otras modalidades de financiamiento,
- la posibilidad de poder construir un historial financiero positivo,
- un menor gasto por gestión de cobranzas al transferir las facturas a una entidad financiera.
A la vez, podrán encontrar respuestas a las principales preguntas vinculadas a la operatividad de esta nueva herramienta de financiamiento, así como un video tutorial para mayor detalle de la información.
Como resultado, se espera extender el alcance del uso las Facturas Negociables y, a la vez, afianzar las relaciones comerciales entre proveedores y clientes, en respuesta al crecimiento potencial de las operaciones de factoring.
Talleres
El nuevo portal web es uno de los diversos canales de información sobre las Facturas Negociables y que complementa una intensa campaña de difusión encabezada por el Ministerio de la Producción.
Adicionalmente y con el fin de ampliar el alcance de esta alternativa financiera, el Ministerio de la Producción viene ofreciendo Talleres de Capacitación en diversas ciudades del Perú, tales como Chiclayo, Lima, Tarapoto e Ica a desarrollarse el 26 de noviembre y en Huancayo será el 3 de diciembre.
Para comentar debe estar registrado.