10 Medidas de seguridad ante la salida o retorno de colaboradores del extranjero. Como parte de la reactivación económica de Perú, este mes se reiniciaron los vuelos internaciones con 75 vuelos semanales a once ciudades de Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.
Lima, Perú, 18 de octubre del 2020.— Es así que el Ministerio de Comunicaciones y Transportes ha definido los protocolos para el traslado de vuelos internacionales que incluye realizarse una prueba molecular 72 horas antes del viaje para descartar ser portadores del Covid-19, usar mascarilla y protector facial durante el vuelo, mantener la distancia social de más de un metro durante su tránsito por el aeropuerto, tanto en el embarque y el desembarque.
Pero ante este nuevo panorama el sector público y el sector privado deben prepararse para resguardar la bioseguridad en el entorno laboral, si bien hasta la fecha las empresas están priorizando los protocolos básicos de higiene y distanciamiento es importante redefinir con el equipo de Seguridad y Salud (SST), los protocolos para recibir personal extranjero o para el traslado a trabajadores a otros países, por ello Alex Huambachano, Gerente de Canales de Hikvision, brinda diez recomendaciones para mejorar la seguridad de los trabajadores.
- Evaluar la urgencia o necesidad de trasladar personal a otro país, considerando que los rubros de mayor riesgo son los que tienen contacto directo con personas, como es el caso de ventas, promoción de productos y capacitadores.
- Implementar un reporte de síntomas 48 y 24 horas antes de asistir a la oficina.
- En caso el visitante presente síntomas, brindar las facilidades para una nueva prueba molecular.
- Plantear un periodo de aislamiento voluntario a pesar de no tener síntomas.
- Implementar tecnología sin contacto como Terminales de reconocimiento facial una innovación que en esta coyuntura permite el remplazo de tarjetas de identificación o escaneos de huellas dactilares.
- Mejorar el sistema de aire acondicionado en las oficinas.
- En caso el trabajador salga del país, es importante seleccionar un destino seguro para el colaborador, para ello debe investigarse sobre los reportes de contagios de la ciudad de origen.
- Seleccionar una aerolínea de confianza, para evitar cancelaciones de vuelos o demoras en el aeropuerto.
- Elegir un hotel o casa con altos estándares de bioseguridad para que el trabajador se sienta seguro.
- Evitar agendar reuniones presenciales para no exponer al equipo.
Asimismo, para la tranquilidad de las personas que viajan, los aeropuertos vienen implementado nuevas tecnologías y medidas de seguridad. El especialista en seguridad de Hikvision comenta que los aeropuertos cuentan con tecnología sin contacto y cámaras termográficas para el control temperatura y control de uso de mascarilla por ello se recomienda usar vestimenta ligera para al viaje y evitar accesorio que dificulten la toma de pruebas sanitaras y de seguridad en los aeropuertos.
Acerca de Hikvision
Hikvision es un proveedor líder mundial de productos y soluciones de seguridad, con un personal de I+D numeroso y altamente calificado. Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que la empresa ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.